Domingo  27 de Abril del 2025
  
SON 24 CIUDADES QUE ALBERGARAN REUNIONES DEL GABINETE FEDERAL

Capitales Alternas: el Gobierno promulgó la ley

El Gobierno nacional promulgó la Ley de Capitales Alternas que establece que 24 ciudades del país sean consideradas para realizar allí rees con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil y, de esta manera, desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales.




A través de Decreto 974/2020, publicado en la edición de este viernes del Boletín Oficial, se promulga la Ley Nº 27.589 -sancionada el 11 de noviembre pasado- con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro.

La ley declara "capitales alternas" a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de rees en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.

Las 24 capitales alternas

Los distritos son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También figuran Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).


Agenda federal

La declaración de "capitales alternas" es una iniciativa del ministerio del Interior, que conduce Eduardo de Pedro, y busca "acercar la gestión nacional a las provincias y ponerle fin a las grandes inequidades a través de políticas públicas que resuelvan las problemáticas y potencien a las diversas regiones del país", se indicó oficialmente.

La agenda federal fue un compromiso de campaña del presidente Alberto Fernández que tuvo su primer hito en agosto de 2019, cuando el entonces candidato presidencial del Frente de Todos, firmó en la ciudad de Rosario un acta acuerdo con 14 gobernadores.

En ese pacto, se establecía fortalecer las políticas de descentralizados de la administración pública nacional y potenciar a las economías regionales a través de un Compromiso Federal entre la Nación y las provincias.

La ley está acompañada por una serie de iniciativas para fortalecer la presencia del Estado nacional en las 24 provincias. Una de ellas es la creación de un gabinete federal que sesionará, una vez que estén dadas las condiciones sanitarias, rotativamente en cada una de las Capitales Alternas, de manera de hacer más efectiva la articulación entre la Nación y las provincias.

La primera reunión en una capital alterna

Este jueves el gabinete de promoción federal, encabezado por el jefe de Gabinete, se reunió en Casa de Gobierno, avanzó en la organización de la primera reunión ministerial en una "capital alterna" del sur del país, que probablemente tendrá lugar la semana próxima.

Así lo informó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en declaraciones a la prensa tras la reunión, en las que señaló que se trabaja en la agenda para realizar la primera reunión ministerial en una "capital alternativa" del sur del país, probablemente.


Viernes, 4 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar