Domingo  27 de Abril del 2025
  
MISIÓN "URGENTE": REACTIVAR JERINGAS NACIONALES

El Gobierno trabaja contrareloj para la vacunación contra el coronavirus

Ante la posibilidad anunciada de iniciar la vacunación contra la COVID en la primera parte del 2021, el Gobierno Nacional empezó a trabajar contrareloj para conseguir un insumo que es esencial y hace unos años no se fabrica en el país: jeringas plásticas.





El ministro de Desarrollo Productivo tiene un equipo técnico trabajando en la reactivación de plantas que habían dejado de fabricarlas e incluso algunas que habían cerrados sus puertas. La más emblemática, una radicada en Morón que el gobierno de Cambiemos buscó intervenir y que se vio obligada a bajar la persiana luego de avisos de que era mejor y más rentable importar el producto. En total, en el Gobierno aseguran que hay al menos siete plantas, en su mayoría localizadas en la provincia de Buenos Aires, que podrían estar en condiciones de fabricar.

Cuando este diario consultó los plazos que se persiguen para reactivar el segmento, la respuesta fue que "es urgente". Naturalmente, la tarea es compleja, pero los equipos quieren calcar el esquema de recuperación industrial que se hizo al inicio de la pandemia, cuando se trabajó con fábricas textiles para que se pusieran a producir barbijos para evitar la propagación de la COVID 19.

Según cifras a las que accedió este diario, Argentina importa hoy 300 millones de jeringas anuales, para todo uso. Y según el Gobierno, con la COVID de por medio, ese número debería alcanzar los 400 millones. Ese incremental se puso como meta para la fabricación local.

Vale decir que, desde el inicio de la pandemia, la industria local vino proveyendo productos que antes no elaboraba. Y hoy, casi nueve de cada diez insumos para la pandemia listados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se hacen en el país. Solo las jeringas y los guantes de látex se sostienen como productos importados en un 100 por ciento. Con los guantes, el gobierno intentó un plan similar pero la complejidad de hacerlos y la competitividad del costo hicieron que desista.

"Acá lo más dificil va a ser la obsolescencia de los sistemas y conseguir las certificaciones del producto nuevo", explicó uno de los funcionarios que está sobre el tema. La cartera que conduce Matías Kulfas está pensando y ejecutando, además, sobre los datos de demanda del producto que va adelantando el ministerio de Salud de la Nación.

Los que trabajan en la iniciativa aclaran que la degradación de estos establecimientos en la época de Mauricio Macri tuvo que ver, básicamente, con que el Estado jugó a importar y dejar de comprar nacional. Siendo que el rol estatal es el core business de este tipo de compañías. "Hoy es un sector que lo han transformado en inviable, pero es posible de recuperar", se esperanzan los que trabajan en el plan oficial para tener producto local.

Hace unos días, el presidente Alberto Fernández encabezó la primera reunión del Comité de Vacunación, que diseñará la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra la COVID-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional en los próximos meses. La meta oficial es tener 40 millones de vacunas y luego 60 más, para vacunar al 100 por ciento de los argentinos. De ese total, más de 12 millones de personas son grupos de riesgo. Personal estratégicos, docentes, salud y fuerzas armadas y seguridad serán vacunados en primera instancia.


Lunes, 30 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar