Domingo  27 de Abril del 2025
  
LOS CASOS EN LA QUE HAY QUE TRAMITAR LA NUEVA VERSION DEL DOCUMENTO

Nuevo DNI: cómo será, qué precio tendrá y qué pasará con las versiones anteriores

A través de la Disposición 1154/2020 publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el nuevo DNI que incluye una actualización del mapa de la República Argentina con la versión bicontinental. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Interior para "resaltar la importancia de la soberanía del país y poner en valor la extensión territorial".




El ministro Eduardo “Wado” de Pedro y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, celebraron el lanzamiento del nuevo DNI, en el marco de la Ley 26.651, que establece la obligatoriedad de la exhibición pública en actos de Gobierno del mapa bicontinental de la Argentina.

PUBLICIDAD


“Estamos saldando una deuda con nuestra propia historia y nuestra propia identidad”, consideró el ministro De Pedro. Y agregó: “El reconocimiento de la soberanía que se extiende sobre una porción de la Antártida y sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, también es parte de lo que nos define como argentinos y argentinas”.


Por su parte, Filmus indicó que "la decisión de que el mapa bicontinental esté en los documentos nacionales de identidad tiene que ver con la importancia de que cada argentina y argentino tome conciencia acerca de la soberanía sobre la Antártida, Malvinas y el Atlántico y valore la enorme dimensión de nuestro país, que se extiende desde La Quiaca hasta el Polo Sur”.

Según reveló la cartera de De Pedro, ya se cuenta con insumos para imprimir los primeros DNI físicos con el nuevo diseño, que saldrán durante la última semana de noviembre de la fábrica del Renaper, donde se confeccionan.


El nuevo DNI costará $300, que corresponde al valor del DNI tarjeta, mientras que la versión digital que se puede llevar en el celular no tiene valor adicional.

DNI digital
La versión digital del DNI es un documento digitalizado, que cumple con las mismas funciones que el DNI tarjeta, excepto para votar y viajar fuera del país. Para tener el DNI digital en el celular es necesario ser ciudadano argentino o extranjero, con residencia vigente, mayor de 14 años, y que tramite un nuevo ejemplar de DNI.

El Ministerio de Interior explicó que la versión digital es opcional y no reemplaza al DNI físico, sino que lo complementa.

¿Qué pasa con las versiones anteriores del DNI?

La Disposición 1154/2020 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas aclaró que los DNI de nacionales y extranjeros se “seguirán expidiendo con las hojas personalizadas de datos aprobadas oportunamente, hasta agotar la existencia de materiales, momento a partir del cual se utilizará el diseño que se aprueba en la presente medida, manteniéndose vigentes todos los que fueran oportunamente emitidos, hasta tanto se efectivice su canje”.

Al mismo tiempo, establece “que todas las Credenciales Virtuales del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes que se hubiesen emitido antes del dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta tanto se expida un nuevo ejemplar”.


Miércoles, 25 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar