Miércoles  23 de Abril del 2025
  
EL CANDIDATO SOCIALISTA COMPETIRA CON EL ACTUAL ALCALDE EN LA SEGUNDA VUELTA

Lula da Silva llamó a votar por Guilherme Boulos en San Pablo

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó al electorado de izquierda a votar por el candidato socialista Guilherme Boulos en la segunda vuelta prevista para el próximo 29 de noviembre. El llamado de Lula llega luego de confirmarse que el militante del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) disputará la segunda vuelta de las elecciones municipales por la alcaldía de San Pablo.



Boulos enfrentará al actual alcalde Bruno Covas, del Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB). La diferencia entre ambos candidatos es de aproximadamente 12 puntos, aunque los apoyos recibidos desde la izquierda y el progresismo buscarán achicar la distancia. En la capital económica y financiera del país el gran perdedor fue el presidente Jair Bolsonaro, cuyo candidato Celso Russomano terminó en el cuarto lugar.

"Todos los electores y electoras que votan por el PT, todos los votantes de izquierda, todos los votantes progresistas, todos los que quieren restablecer la democracia en Brasil, ahora tienen el compromiso histórico de votar por el compañero Guillermo Boulos", aseguró Lula en su cuenta de Twitter. El partido del expresidente había acompañado en los comicios del domingo pasado a un candidato que quedó muy lejos de la segunda vuelta, Jilmar Tatto.


Luego de alcanzar el 20,24 por ciento de intención de voto frente al 32,86 por ciento de Covas, Boulos se afianzó como la alternativa de la izquierda frente al actual alcalde de la centroderecha brasileña. Además de ser un activo militante por el derecho a la vivienda, Boulos fue candidato a la presidencia de Brasil en las elecciones de 2018.

Previo al esperado anuncio de Lula ya habían adelantado su apoyo a Boulos otros líderes del PT como el excandidato presidencial Fernando Haddad, quien fue alcalde de San Pablo entre 2013 y 2017. También expresó su respaldo a la candidatura de Boulos el Partido Comunista. Su candidato a alcalde de San Pablo, Orlando Silva, dijo al respecto: "Fue importante derrotar a Bolsonaro en la primera vuelta. Ahora es el momento de construir un proyecto popular que priorice el empleo y los ingresos y haga de San Pablo una ciudad libre de racismo. ¡Vamos juntos!".


Mientras se aguarda la segunda vuelta del próximo 29 de noviembre, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil, Luis Roberto Barroso, le pidió a la Policía Federal que investigue el ataque cibernético contra el sistema informático de la entidad que demoró el escrutinio del domingo. Buscará descubrir si los autores del ataque tienen relación con dirigentes vinculados a la ultraderecha que ya son investigados por difundir noticias falsas en las elecciones presidenciales de 2018.

Barroso afirmó que los sistemas informáticos del tribunal registraron en la mañana del domingo hasta 436 mil intentos de acceso por segundo en un claro ataque de redes mundiales de hackers para intentar derribar al sistema. Agregó que los "disparos masivos simultáneos" fueron realizados por robots informáticos desde Brasil, Estados Unidos y Nueva Zelanda pero aclaró que el ataque no consiguió superar las barreras de seguridad del sistema informático del tribunal.

Sin embargo, el ataque generó un problema técnico en uno de los núcleos del supercomputador del sistema electoral, que terminó provocando un atraso en el conteo de los votos y en la divulgación del escrutinio de las elecciones municipales. El tribunal necesitó cerca de 13 horas para concluir el escrutinio, una acción que por lo general sólo requiere hasta cuatro horas.

Al ser interrogado sobre la demora del tribunal en dar a conocer el escrutinio, el presidente Jair Bolsonaro había cuestionado el lunes la seguridad del sistema electrónico de votación en Brasil y defendió la vuelta a la boleta. El mandatario es un antiguo crítico del voto electrónico y denunció fraudes en diferentes elecciones, pero nunca presentó indicios ni pruebas de sus acusaciones.


Jueves, 19 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar