Miércoles  23 de Abril del 2025
  
MESSI Y EL VAR

Con polémica, la Selección argentina empató con Paraguay y peligra la cima


En la Bombonera, igualaron 1-1. Ángel Romero de penal marcó para la visita, mientras que González decretó la paridad. Messi había anotado el 2-1, pero fue anulado a instancias del VAR.





Con imágenes dispares y el VAR como protagonista por anular un gol de Lionel Messi que pudo darle la victoria, la Selección argentina empató ante un duro Paraguay 1-1 como local, para mantener el invicto en el inicio de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

seguridad sanitaria ante el covid-19: 60 municipios de 17 provincias fueron declarados destinos seguros a nivel internacional
Informate más
Seguridad sanitaria ante el Covid-19: 60 municipios de 17 provincias fueron declarados destinos seguros a nivel internacional
El conjunto guaraní, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, se adelantó gracias a un penal convertido por Ángel Romero, a los 21 minutos del primer tiempo, tras una clara infracción de Lucas Martínez Quarta sobre el habilidoso Miguel Almirón.

Y en el momento de mayor incertidumbre de Argentina, tras la salida por lesión de Exequiel Palacios, Nicolás González, el delantero del Stuttgart devenido en lateral izquierdo para este encuentro, ganó con un soberbio cabezazo en el primer palo a la salida de un córner y estampó la igualdad, a los 40 minutos.

En el complemento, con leve tendencia a favor de la Argentina, el árbitro brasileño Raphael Klaus fue protagonista junto a los encargados del VAR.


Primero, al obviar una clara mano en el área argentina del defensor Nicolás Otamendi, que pudo haber sido otro penal para Paraguay. Y después al anular un golazo coronado por el capitán Lionel Messi, porque casi un minuto antes, en el inicio de la jugada, había habido infracción de Nico González sobre Ángel Romero.

Argentina, que venía de vencer a Ecuador y Bolivia, quedó con siete puntos en la tabla de posiciones, y sigue invicto antes de la visita a Perú en Lima, el próximo martes a las 21.

La Selección se sintió ahogada por un Paraguay que la fue a buscar, tapando a Messi y dejándole el balón a jugadores sin tanta iniciativa, incluso hasta Paredes estuvo rodeado de tal manera que el equipo local nunca pudo saber dónde estaba su norte.

Los primeros 20 minutos de la Bombonera encontraron a una Argentina que buscó con Ocampos, buscó con las subidas de Montiel y con alguna combinación entre Messi y De Paul, pero todos lejos de Lautaro Martínez, el hombre más adelantado.

Casi siempre incómodos y de espalda, Messi o Palacios quisieron darle dinámica, pero la presión de Villasanti y Giménez, fueron el mejor argumento que encontraron los dirigidos por Eduardo Berizzo para neutralizar cualquier iniciativa.


TyC Sports
La velocidad de Miguel Almirón avisó a poco del inicio, pero explotó con todo a los 19, cuando se filtró entre la defensa argentina y Martínez Quarta lo derribó en el área. Penal para Paraguay.

La sanción la ejecutó Ángel Romero, quien con una precisión de crack dejó a Armani atornillado y así la albirroja se puso 1 a 0 y la historia se hacía cuesta arriba.

Encima poco después debió salir Exequiel Palacios por una falta de Ángel Romero y su lugar lo ocupó Giovani Lo Celso, que le dio algo más de dinámica, juntándose con Messi.

Precisamente de un corner de Lo Celso llegó el gol argentino, cuando Nicolás González le ganó en el salto a Robert Rojas y dejó parado a Antonhy Silva.

Los últimos minutos del primer tiempo fueron lo mejor de Argentina, triangulando y buscando opciones y espacios y de una jugada colectiva De Paul sacó un remate que probó los reflejos del arquero rival.

En el segundo tiempo Argentina se instaló unos metros más adelante y Paraguay se retrasó y ya hizo una presión alta como en el inicio, porque Paredes y en especial Lo Celso, manejaron el balón en el medio.

Con buenas intervenciones de Nicolás González por la izquierda y mejor recuperación de parte de De Paul y Paredes, Messi apostó más por el "uno contra uno", aunque a veces estuvo algo más retrasado.

El equipo de Berizzo dejó algunos espacios, un poco por cansancio y otro por la supremacía argentina, y no gravitaron tanto Ángel Romero y Almirón.

En una jugada impresionante, toda por la izquierda, González cedió a Lo Celso, el ex Rosario Central hablitó a Messi y el capitán venció a Silva, en el que era el 2-1, pero el VAR retrotrajo todo y el árbitro Raphael Claus anuló el tanto.


El ingreso de Di María por Ocampos fue un buen acierto de Scaloni, ya que el hombre del PSG se volcó por la derecha y abrió más la cancha.

A los 26 Messi acarició el balón y el travesaño y la mano de Silva, le negaron el gol, que a esa altura del partido ya merecía, tanto él como Argentina.

Un poco impulsados por la necesidad de triunfo, Argentina fue en busca del arco rival con algo de desorden, dejando demasiados huecos atrás, aunque a esa altura Paraguay no tuvo reacción para un contragolpe.

Sobre el final Argentina mostró una imagen rara, desconcertante y muy desordenada frente al cerrojo de Paraguay y abusó de pelotazos que fueron siempre neutralizados por los rivales.

Incluso Messi careció de eficacia y sus tiros libres ya no fueron preponderantes, y Argentina terminó penando el empate.


Viernes, 13 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar