Lunes  28 de Abril del 2025
  

PROXIMO PROYECTO

Ricardo Darín será el fiscal Julio César Strassera en "1985"

Ricardo Darín protagonizará "1985", la nueva cinta de Santiago Mitre, con quien ya trabajó en "La Cordillera", que reconstruirá las historias de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, quienes encabezaron el juicio a las juntas militares en Argentina en ese año, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.





"Estamos proyectando el rodaje para finales de marzo, principios de abril. O sea, ya estamos empezando un período de preproducción, es una película grande", comenzó diciendo en diálogo con Catalina Dlugi en La Once Diez/Radio de la Ciudad.

Y detalló sobre la nueva cinta: "Es el Juicio a las Juntas, que fue en 1985, bajo el gobierno de Alfonsín, y los que llevaron a cabo eso fueron el fiscal Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo. Moreno Ocampo era una criatura, un chico. Ese es el personaje que haría Peter Lanzani. Y yo haría el personaje de Strassera”, adelantó Ricardo Darín sobre "1985" en nota con Agarrate Catalina.


El ganador del Oscar por "El secreto de sus ojos" aseguró que "para mí es un lujo y estoy emocionado porque el libro es una maravilla" y explicó que “más allá del evento histórico, que fue el primer juicio en el mundo que un tribunal civil le hacía a militares, la clave del libro es que lo más potente es lo que le pasa a esta gente dentro de sus familias, la interna humana de las familias de Strassera y Moreno Ocampo, cómo iban lidiando con esa situación”.

"En ese momento, nadie sabía qué iba a ocurrir. Nadie confiaba que eso llegara a buen puerto. Entonces, todo eso generó una revolución dentro de esas familias. La verdad que está escrito con una inteligencia y una sensibilidad que es conmovedor”, señaló el actor de 63 años de edad que se pondrá en la piel del fiscal del "Nunca Más" que sentó en el banquillo de los acusados a la cúpula de la última dictadura militar (1976-1983).

Ilusionado con que marzo o abril de 2021 pueda comenzar el rodaje, con el protocolo necesario, dijo: "Tenemos un plan que ya fue postergado y espero que no se vuelva a postergar. Estamos usando como plataforma de entendimiento y experiencia otras series y actividades audiovisuales que se están llevando a cabo, que son riesgosas pero funcionan”, resaltó. “La intención sería armar una especie de burbuja sanitaria en torno al equipo de producción", indicó.

En la memoria de los argentinos ha quedado su alegato final: "Quiero utilizar una frase que no me pertenece porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: Nunca Más".


El proceso, conocido como el "Nuremberg argentino", le generó reconocimiento internacional y concluyó con condenas a los máximos jefes militares de la dictadura de 1976-1983.

El juicio fue el primero en el mundo de un tribunal civil contra mandos militares que habían ocupado el poder y, para fundamentar sus acusaciones, Strassera seleccionó 300 casos paradigmáticos denunciados por la CONADEP. El proceso concluyó con cadena perpetua para el dictador Jorge Videla y el almirante Emilio Massera, 18 años de cárcel para el general Roberto Viola, 8 años para el almirante Armando Lambruschini y 3 años y 9 meses para al brigadier general Orlando Ramón Agosti.

El proceso marcó a Argentina y marcó también la vida de Strassera, quien un año después abandonó el poder judicial para desempeñarse como embajador ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En 1990 renunció en protesta por la decisión del presidente Carlos Saúl Menem (1989-1999) de indultar a los represores y volvió a ejercer como abogado y a trabajar para organismos de derechos humanos.

Strassera, nacido en Buenos Aires en 1933, murió en febrero de 2015, en la clínica porteña San Camilo, por una enfermedad respiratoria crónica.



Lunes, 9 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar