Domingo  27 de Abril del 2025
  
CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE LAS MUJERES Y LA SECRETARIA DE MEDIOS

Por un sistema de medios públicos con perspectiva de género

“Entendemos que los medios públicos tienen la posibilidad de cambiar la producción y reproducción de los estereotipos que nos atraviesan todos días, en todos lados, en todos los ámbitos. Sobre todo porque los medios públicos pueden salir de la lógica del mercado, que es a la que en definitiva le sirven los estereotipos.



En cambio, para las luchas contra el machismo, el sexismo, la violencia simbólica, la violencia mediática, el aporte a la pluralidad de voces y miradas, que es algo que a nosotras nos parece esencial, tenerlos como aliados es fundamental”, señaló la ministra de Géneros Elizabeth Gómez Alcorta al firmar el convenio con el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, para crear la Comisión de Género y Medios Públicos.


"Creo que logramos expresar mucho, en la Secretaría de Medios y en los Medios Públicos, del espíritu de la gestión de ustedes en el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. Vamos a darle institucionalidad a algo que venimos haciendo, darle institucionalidad es importante porque nosotros estamos de paso, pero si mañana viene otro en nuestros lugares que quede como política de Estado", dijo Meritello y destacó que "las tres presidentas de las sociedades que dependen de la Secretaría, Telam, RTA y Contenidos, están dirigidas por tres mujeres, más las tres radios que dependen de Radio Nacional: la Folclórica, la Clásica y la de Rock".

Con el marco del Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno, les funcionaries señalaron que la comisión avanzará hacia una profunda transformación institucional para incorporar la mirada de género y diversidad; la elaboración de una guía para contenidos audiovisuales con perspectiva de género y diversidad; la producción de recomendaciones en torno al tratamiento de contenidos con perspectiva de género en el ámbito de la comunicación y la difusión de buenas prácticas en materia comunicacional para la prevención de la violencia por motivos de género son algunas de las acciones que se proponen implementar en el marco de este acuerdo.

El convenio de cooperación establece, entre otros puntos, que la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el MMGyD diseñarán materiales y herramientas de capacitación y formación para medios públicos de comunicación en materia de sensibilización en género y diversidad; producirán, difundirán y distribuirán contenidos de comunicación con perspectiva de género y diversidad a través del sistema de medios públicos; impulsarán, producirán y difundirán campañas de comunicación para la promoción de la igualdad de género y la prevención de todas las formas de violencia por motivos de género, entre otras acciones.


Participaron también Claudio Martínez, subsecretario de Medios Públicos; Jéssica Tritten, gerenta general de Contenidos Públicos S.E; Bernarda Llorente, presidenta de Télam; María Cruz, directora general de Coordinación Institucional de Medios; Rosaura Audi, directora nacional de Coordinación de Señales y Plan Estratégico Audiovisual; Lara González Carvajal, jefa de Gabinete del MMGyD; Carolina Atencio, directora de Contenidos y Sabrina Roth, directora de Prensa.


Viernes, 6 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar