Miércoles  23 de Abril del 2025
  
EL PRESIDENTE DE BRASIL RECIBIÓ DURAS CRÍTICAS DE ENTIDADES DE LA SANIDAD

Jair Bolsonaro derogó un decreto que avanzaba hacia la privatización de la salud pública

En medio de fuertes críticas, el presidente Jair Bolsonaro revocó el decreto con el que apostaba a iniciar la privatización del sistema público de salud brasileño. En plena pandemia de coronavirus, que ya causó más de 158 mil muertos en el país, el decreto nº 10.530 buscaba concretar "alianzas con la iniciativa privada para la construcción, la modernización y la operación de unidades básicas de salud". Bolsonaro justificó el decreto frustrado en la falta de recursos para destinar a la salud pública, aunque no descartó que el proyecto vuelva a ser propuesto en el futuro.




El decreto nº 10.530 proponía concretar "alianzas con la iniciativa privada para la construcción, la modernización y la operación de unidades básicas de salud".

La polémica medida había sido tomada en el marco de la política oficial destinada a dar señales favorables al mercado financiero en medio de la crisis desatada por la covid-19. Las críticas de todas las entidades de salud nacionales no tardaron en llegar y fueron el detonante de la marcha atrás.

El anuncio de la revocación lo hizo el propio Bolsonaro en su cuenta de Facebook. En un mensaje titulado "El SUS (Sistema Único de Salud) y su falsa privatización", el presidente aseguró: "Actualmente contamos con más de 4 mil unidades básicas de salud y 168 unidades de atención de emergencias sin terminar". El argumento de Bolsonaro para proponer el fallido decreto fue una supuesta falta de recursos económicos "para completar las obras, adquirir equipos y contratar personal". Lejos de dar vuelta la página, el mandatario advirtió que "habiendo entendimiento futuro de los beneficios propuestos por el decreto, el mismo podría ser reeditado".


Gracias al decreto firmado por Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes, el SUS podía estar incluido dentro del Programa de Proyectos de Inversión (PPI). Se trata del plan de privatizaciones del gobierno que quedó trunco este año por la pandemia y la falta de apoyo mayoritario en el Congreso.

La iniciativa recibió duras críticas de entidades médicas que alertan sobre la "destrucción" del sistema público de salud. "Si bien se habla de proyectos piloto, todo se inicia así, es la puerta abierta para la destrucción del sistema único de salud", dijo el presidente de la Asociación Brasileña de Salud Colectiva, Gulnar Azevedo. En el mismo sentido se expresó el presidente del Consejo Nacional de Salud, Fernando Pigatto: "Siempre nos oponemos a cualquier tipo de privatización, retiro de derechos y debilitamiento del SUS. Seguiremos defendiendo la vida, la salud y la democracia",


Jueves, 29 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar