Domingo  27 de Abril del 2025
  
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

Avanza fuerte el "Compre Nacional": el 70% del mercado textil es local y sólo 30% es importado

El secretario de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, sentenció que las grandes cadenas, marcas de ropa e hipermercados "decidieron volcarse al Compre Nacional". La producción industrial iguala los registros de octubre de 2019 y se está generando empleo.








Debido a la política de sustitución de importaciones llevada adelante por el Gobierno, la industria textil está recuperando su actividad. Mientras ya igualó los registros de actividad fabril de octubre de 2019, el dato más fuerte es que el 70% del mercado en promedio (desde hilados hasta ropa terminada) es nacional y sólo el 30% es importado.


El secretario de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, reveló a BAE Negocios que "hace un año, con el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri, el 80% del mercado era importado y 20% nacional". La industria textil y del calzado se reunirán mañana a las 10 con el Gobierno, en el marco de las mesas sectoriales del Acuerdo Económico-Social.

Galfione, quien informó que la próxima feria Pro Textil será el 24 y 25 de noviembre en forma virtual, destacó "el fuerte vuelco al Compre Nacional, desde las grandes cadenas del retail, hipermercados, marcas".

Como reseñó este medio hace unas semanas, las marcas fabricantes de ropa como los hipermercados elevaron al menos un 40% los pedidos de insumos o prendas nacionales, en detrimento de lo importado. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo ya habían "solicitado" a las empresas que reorienten sus políticas y empiecen a sustituir importaciones, en un contexto claramente favorable.

Producción en alza
"La producción está igualando en toneladas a la de octubre del año pasado, y todavía estamos un poco por abajo del nivel prepandemia", aclaró el directivo de Pro Tejer.

Las retailers piden producción nacional porque no pueden importar en forma indiscriminada, con una administración del comercio exterior inteligente, y porque se tienen que asegurar la provisión de mercadería en un mundo que no comercia, donde cada país se asegura el abastecimiento.

Otras fuentes del sector detallaron que actores como las marcas de ropa o cadenas como Wall Mart, Falabella, La Anónima o Carrefour "que eran importadores seriales durante el gobierno anterior, ahora nos piden desesperadamente para la temporada de invierno".


"Estamos con una mejora notable, en algunos casos tomando más personal para cubrir la demanda de las marcas", graficó Galfione.

Por su lado, el gerente de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), Eduardo de Toma, había ratificado este fenómeno que vive el mercado de fuerte sustitución de importaciones. Y amplió que "hay algunas empresas que están realizando inversiones en maquinaria porque ven un escenario de crecimiento".

Incluso, como había publicado este medio, el sector textil cree que podría terminar este año en niveles por encima del 2019. Así lo expresó el vicepresidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, quien detalló que "luego de haber tocado el piso en mayo, comenzó la reactivación en junio y julio y la tendencia marca que el crecimiento va a continuar, por el proceso mismo de sustitución de importaciones".



Jueves, 29 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar