Martes  22 de Abril del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

Cuáles son los títulos con mayor salida laboral en la Argentina

Al momento de elegir qué estudiar, una buena opción, además de las inclinaciones y vocaciones personales de cada persona, es conocer cuáles son las demandas del mercado laboral para así poder tomar esta decisión.




El mercado laboral argentino atraviesa un momento complejo en los últimos años que se agravó con la pandemia causada por el COVID-19.

Por tal motivo, Adecco Argentina realizó un análisis para conocer la salida laboral que ofrecen algunas profesiones y como se encuentra el mercado laboral argentino en el marco de la pandemia causada por el nuevo coronavirus.

En el actual mercado laboral se necesitan, más que nunca, profesionales con las aptitudes adecuadas para desarrollar sus carreras en un escenario difícil y en plena transformación.

En este sentido, contar con un título universitario facilita el acceso a un mayor número de oportunidades, aseguran desde Adecco.

Grado de empleabilidad

El grado de empleabilidad se divide en tres grandes categorías en la relación entre titulados universitarios y ofertas de empleo:

Empleabilidad baja:

Son las carreras cuyo porcentaje de graduados es superior a su demanda en el mercado laboral y que apenas figuran entre las 50 carreras universitarias más demandadas por las empresas, como es el caso de los estudios de Artes y Humanidades, arquitectura, docencia, y también de algunas carreras de carácter jurídico-social, como Geografía e Historia, Ciencias Políticas y Periodismo.

Empleabilidad media:

Cuentan con un porcentaje de recibidos moderado y una demanda media en el mercado laboral. Son las vinculadas al ámbito científico-sanitario, como Medicina o Farmacia y algunas ingenierías, como Química, Naval y Oceánica o Civil.

En este punto es importante señalar que, con motivo de pandemia causada por el COVID-19, algunas de las posiciones vinculadas con la salud como por ejemplo médicos y enfermeras han tenido altos índices de empleabilidad en los últimos meses.

Empleabilidad alta:

Caracterizadas por una importante presencia en la oferta y un volumen bajo de graduados. En este grupo se localizan la mayor parte de las ingenierías generalistas y, especialmente, las tecnológicas como Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicaciones. El sector IT presenta, por ejemplo, un faltante "histórico" de perfiles con conocimientos y experiencia.

La llegada de proyectos de tecnología de empresas del exterior ha hecho que muchas de las personas capacitadas en estas áreas trabajen desde Argentina para otros países; con salarios dolarizados, trabajo remoto y proyectos que presentan un reto constante para el mercado argentino.

De igual modo, frente al contexto COVID, se suman industrias y perfiles relacionados con el desarrollo de videojuegos, apps de entretenimientos, plataformas de e-commerce y herramientas online o de digitalización, que se han acelerado con los protocolos de seguridad existentes donde se evita la atención física/presencial.

Se suman perfiles expertos en social media, data science, business intelligence, inteligencia artificial y marketing digital.

Análisis laboral en el marco de la pandemia

"En la coyuntura actual, los niveles de empleo en el sector servicios, comercio, en especial textil, indumentaria en general y belleza, gastronomía y turismo están sufriendo un golpe durísimo, con recortes de personal en tiempo real", explicó Carla Cantisani, Directora de Servicios del Grupo Adecco Argentina.

Sin embargo, "el consumo de productos de tecnología, notebooks, computadoras, webcams, sets, accesorios portátiles, productos electrodomésticos para el hogar y materiales de obra/construcción, creció ya que la pandemia hizo que aquellos que han tenido la posibilidad de enfrentar algún gasto, lo invirtieran en acondicionar sus hogares, donde hoy transcurren la mayor parte de su tiempo", concluyó.

En este marco, Adecco Argentina identificó cuales son las profesiones más requeridas durante la pandemia:

Médicos

Enfermeros

Repartidores de entrega a domicilio

Cajeros

Operarios de producción (especialmente algunas industrias: alimenticia, laboratorio, fabricantes de motos y bicicletas)

Picking (preparación de pedidos) y Packing (embalado de pedidos)

Personal de limpieza

Repositores

Merchandisers

Atención al público

Televendedores y telecobradores

Personal de atención telefónica

Perfiles de tecnología (IT)

Dentro del sector de IT, que fue el único que se mantuvo estable durante la pandemia, destacamos los perfiles más buscados:

Desarrolladores full stack, (programadores que conocen tanto lo referente al front end, la parte del software que interactúa con los usuarios, como el back end) y especialistas en cloud (la nube).

Perfiles UX (experiencia de usuario) y especialistas en datos, ingeniería de software y la ciencia de datos.

Siguen con la misma tendencia que los últimos años: Java, DevOps, SOA y .Net, PHP, Linux, arquitectura de software, Node, Programación front y back end.

Por último, en este mismo sector IT, vienen los consultores funcionales, Scrum Masters y Project Managers.



Lunes, 26 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar