Miércoles  23 de Abril del 2025
  
SIN ARGENTINOS ENTRE LOS DESIGNADOS

Francisco anunció nuevos cardenales

Con los nuevos nombramientos Bergoglio consolida entre los eventuales electores de su sucesor una mayoría de cardenales que fueron ungidos por él y afianza la internacionalización del colegio cardenalicio.




Nadie lo esperaba en estos momentos. Sin embargo, el papa Francisco, sorprendió a propios y extraños al anunciar el domingo “la unción” (designación) de trece nuevos cardenales para la Iglesia Católica, entre ellos nueve “electores” de menores de 80 años, elevando de esta forma a 128 miembros el número de integrantes del colegio cardenalicio, la asamblea encargada de una eventual designación de nuevo pontífice. De ese total 73 fueron ungidos por Jorge Bergoglio.


Otros cuatro nuevos cardenales han superado el límite de edad para contarse entre quienes pueden elegir a un eventual sucesor de Francisco. Entre ellos está el mexicano, Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristobal de las Casas, una zona compleja en el territorio de aquel país y en la cual la Iglesia Católica ha tenido un gran compromiso con las organizaciones indígenas y campesinas. Arizmendi Esquivel también fue Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) el organismo que reúne a los obispos católicos de toda América Latina.


El otro latinoamericano, en este caso por adopción, es el hispano chileno Celestino Aós, a quien el Papa le encomendó la conducción del arzobispado de la capital chilena, desplazando al también cardenal Ricardo Ezzati después de los escándalos de abusos sexuales por parte del clero del país trasandino y cuando la totalidad del episcopado chileno puso su renuncia a disposición del pontífice.

Entre los nuevos cardenales “creados” (tal la fórmula que se usa oficialmente en la Iglesia) no se cuenta ningún argentino, pero sí un estadounidense, el arzobispo de Washington, Wilton Gregory, quien fue Presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (2001-2004) y que se convertirtá en el primer cardenal negro de la historia de los Estados Unidos. Se trata de un obispo muy crítico al actual presidente Donald Trump.

Esta es la séptima ocasión en la que Bergoglio procede al nombramiento de cardenales y en cada caso la presencia de los italianos se había ido reduciendo. Ahora entre los nuevos posibles electores del Papa, que serán ungidos oficialmente el próximo 28 de noviembre, se cuentan tres italianos. Se trata de Marcello Semeraro, nuevo prefecto (ministro) de la Congregación de las Causas de los Santos, Augusto Paolo Logiudice, arzobispo de Siena, y del franciscano conventual Mauro Gambetti, custodio de la comunidad franciscana de Asís.

A la lista de los nuevos ungidos se suma también un africano, el arzobispo de Kigali, Ruanda, Antoine Tambanda, el primer cardenal en la historia de ese país. Tambanda nació el 10 de noviembre de 1958 en Kigali y todos los miembros de su familia murieron en la guerra de 1994, excepto un hermano, que actualmente vive en Italia. Además ingresan al colegio cardenalicio el filipino José Advincvula, arzobispo de Capiz, Cornelius Sim, vicario apostólico de Brunei, también primer cardenal de este país de mayoría musulmana.

Entre los mayores de 80 años se cuentan los italianos Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, Enrico Feroci, ex director de Cáritas de Roma y el nuncio Silvano M. Tomasi, Arzobispo Titular de Asolo, antiguo observador permanente en las Naciones Unidas en Ginebra, y que actualmente trabaja en el Departamento para el Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede.


Lunes, 26 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar