Lunes  28 de Abril del 2025
  
RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Lejos de la doctrina Bullrich: lanzan un programa para regular el uso de armas de fuego reglamentarias

El Gobierno busca que las fuerzas de seguridad federales reajusten las pautas de uso de sus armas y las adecúen a stándares internacionales de derechos humanos. Los objetivos son disminuir "las consecuencias letales y lesivas del empleo de armas de fuego” y dar “protección de la integridad psicofísica del personal interviniente”.




El gobierno nacional lanzó un programa para que las fuerzas de seguridad federales reajusten sus pautas de uso de las armas de fuego reglamentarias. La iniciativa readecúa la normativa a los cánones internacionales en materia de derechos humanos y apunta a garantizar la “protección de la integridad psicofísica” de policías, gendarmes y prefectos.


La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y se enmarca en los procesos de readecuación del uso de la fuerza impulsados por la ministra Sabina Frederic, que van a contramano de la permisividad y discrecionalidad que caracterizó a la gestión anterior de Juntos por el Cambio.


El inicio del "Programa sobre uso de la fuerza y empleo de armas de fuego" fue oficializado a través de la Resolución 377/2020 publicada en el Boletín Oficial y establece pautas sobre el tipo de casos en que se deberán utilizar las armas de fuego, y cómo debería ser su uso.

Para esto, la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria tendrán un plazo de 30 días para readecuar la normativa anterior y ajustar los criterios de organización “a fin de ajustar sus procedimientos internos a pautas generales de actuación ante hechos de uso de armas de fuego”.

“Será objeto del Programa todo hecho en el cual se produzca disparo de armas de fuego y que involucre a personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, haya o no heridos o fallecidos como consecuencia de dicho suceso”, puntualiza la resolución firmada por Sabina Frederic.

Los objetivos del programa
En el texto se destaca la necesidad de respetar los "principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley", adoptados por la Naciones Unidas (ONU). La mira estará puesta en “cuestiones de ética policial y derechos humanos, especialmente en el proceso de indagación, a los medios que puedan sustituir el empleo de la fuerza y de armas de fuego".

Uno de las clave será disminuir "las consecuencias letales y lesivas del empleo de armas de fuego” por parte de las fuerzas de seguridad, así como también la “protección de la integridad psicofísica del personal interviniente”.

Se trata de un programa que pondrá el eje en el “fortalecimiento de la formación profesional, la supervisión de la doctrina y el aseguramiento de condiciones adecuadas de salud y equipamiento".

Para esto se creará un Gabinete de Asesores conformado por especialistas que se encargarán de la instrucción a los policías, gendarmes y prefectos estará a cargo del ministerio y no implicará una erogación extra en los presupuestos de cada una de las fuerzas involucradas.

Lo que la resolución también indica que podrán dar recomendaciones para el diseño de las nuevas políticas sobre uso de armas de fuego los integrantes del Comité Nacional de Prevención de la Tortura, así como también integrantes de organizaciones civiles especializadas en la materia.


Miércoles, 21 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar