Martes  22 de Abril del 2025
  

NUTRICION

¿Es mejor comer solo la clara?: despejan 5 mitos sobre el huevo

El huevo es un compañero en nuestra alimentación desde los comienzos de la cocina. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación es uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza, no solo por ser una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, sino por el importante aporte de nutrientes esenciales para la salud, por su versatilidad y accesibilidad.




Pero en torno a su consumo circulan algunos mitos que van más allá del más conocido sobre su vínculo con el colesterol elevado, que la médica especialista en nutrición Virginia Busnelli contribuye a despejar.

Mito 1: Comer huevo aumenta el colesterol
El colesterol es un componente fundamental de la membrana celular y de procesos de síntesis de determinadas hormonas y ácidos biliares, por lo que es importante dejar de tildarlo como un villano, afirma la directora del Centro de Endocrinología y Nutrición Crenyf. El problema aparece cuando sus niveles están elevados a causa de una alimentación poco saludable y/o de otros factores como el estilo de vida, estrés y sedentarismo.

Aunque la yema es un alimento rico en colesterol, el mito instalado de que el huevo aumenta el colesterol sanguíneo ya no tiene sustento alguno, pero fue lo que hizo que en 1973 la Asociación Americana del Corazón recomendara limitar su consumo a 3 huevos por semana.

Actualmente numerosos estudios han demostrado que el efecto que genera en sangre el colesterol consumido en los alimentos no es tan grande como se creía y que hay factores que interfieren en la absorción del colesterol del huevo. Todo esto hace que el consumo de huevo no eleve el nivel de colesterol en sangre y no suponga riesgo añadido para padecer enfermedades cardiovasculares. De hecho, hay estudios que corroboran que el consumo del huevo puede estar relacionado con el aumento del colesterol HDL, el famoso "colesterol bueno".

El huevo debe consumirse cocido. Foto Shutterstock.© clarin.com El huevo debe consumirse cocido. Foto Shutterstock.
Mito 2: El huevo crudo tiene más proteínas que el cocido
Este no es de los mitos más conocidos, pero sí de los más peligrosos, dice Busnelli. El contenido proteico de un huevo crudo y uno cocido es similar, pero, comer huevo crudo aumenta el riesgo de contraer enfermedades como la salmonelosis. Es importante aclarar que el organismo es capaz de absorber mas proteínas cuando el huevo esta cocido. La recomendación es siempre cocinar el huevo antes de consumirlo.

Mito 3: Es mejor comer solo la clara
No se puede discutir que el mayor contenido proteico del huevo se encuentra en su clara, pero, no por ello, hay que descartar su yema. La yema también posee proteínas, aunque en menor medida, y, su consumo junto con la clara aumenta el valor biológico de estas, explica la nutricionista. Además, en la yema se encuentran los micronutrientes propios del huevo, como ser vitaminas B1, B2, A, D y E, y minerales como potasio, fósforo y hierro. Separar la yema de la clara es un error.

Mito 4: El huevo engorda
Ningún alimento engorda por sí solo. En promedio, un huevo posee unas 75 calorías, esto más su alta densidad nutricional, lo hacen un alimento ideal y adaptable a cualquier tipo de alimentación, incluso a aquellas destinadas a la pérdida de peso. Su elevado contenido proteico hace que tenga una gran capacidad saciante, por lo que, acompañado de una alimentación balanceada y un estilo de vida favorable, es un gran aliado en el descenso de peso.

La calidad del huevo no depende del color de la cáscara. Foto: archivo© clarin.com La calidad del huevo no depende del color de la cáscara. Foto: archivo
Mito 5: La calidad del huevo depende del color de la cáscara
El color de la cáscara solo es un indicador del tipo de gallina que lo puso, no determina si son más o menos nutritivos.

"Gracias a los avances científicos se han podido desmentir muchos mitos que rondaban al huevo, lo que hace que hoy la recomendación sea de uno por día, la cual puede modificarse en base a cada situación individual. El huevo es un alimento completo, un gran aliado en la alimentación saludable y una excelente opción para incluir en cualquiera de nuestras comidas", concluye Busnelli.




Miércoles, 21 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar