Lunes  28 de Abril del 2025
  
NARCOTRAFICO

Exclusivo: los documentos del "narco-helicóptero" contradicen la versión de Vidal

Un helicóptero alquilado por la provincia de Buenos Aires durante 2018 y 2019 fue secuestrado junto con otras ocho aeronaves en el aeródromo de Arrayán, a pocos kilómetros de Asunción, donde la Justicia paraguaya realizó un operativo antinarco.


segun el bcra, la empresa duena del helicoptero encontrado en paraguay tiene deudas irrecuperables
Informate más





La Provincia pagó más de $100 millones por el alquiler de tres helicópteros Robinson R44 hasta octubre de 2019. Entre ellos se encontraba la aeronave que fue descubierta con el ploteo de la Bonaerense en medio de un operativo antinarco en Paraguay.


Por Juan Amorín
Según el BCRA, la empresa dueña del helicóptero encontrado en Paraguay tiene "deudas irrecuperables"
Se trata de un helicóptero Robinson R-44 matrícula LV-GWK perteneciente a la firma Beech Flying, de Leonardo Spokojny, una persona de máxima confianza del ex presidente Mauricio Macri, al punto tal que estuvo a cargo de los traslados aéreos del entonces candidato de Cambiemos en 2015.

Algunos meses más tarde, la gestión de María Eugenia Vidal en Buenos Aires volvería a contratar los servicios de Beech Flying: con el objetivo de cubrir el supuesto déficit de aeronaves de la fuerza de seguridad bonaerense, el pasado 23 de octubre de 2018, el ministerio de Seguridad de la Provincia le adjudicó a Beech Flying unos $51.435.000 por 1.500 horas de vuelo de tres helicópteros tipo Robinson R44, entre los que se encontraba la aeronave del escándalo.

Meses más tarde, el 29 de marzo de 2019, sin llamado a licitación previo, la Provincia decidió realizar una ampliación del contrato, adjudicándole así otro $51.435.000 a la misma empresa por el mismo servicio, aunque en esta oportunidad con un plazo menor. En este caso, la prórroga del contrato tenía como plazo de finalización el 31/10/2019:


La fecha no resulta ser un detalle menor: según los registros oficiales, el 30 de marzo, apenas un día después de la extensión del contrato, el helicóptero matrícula LV-GWK partió desde Formosa hacia el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Asunción).


A partir de allí, las versiones son cruzadas, y tienen una gran contradicción: desde la gestión de Vidal sostienen que en junio de 2019 habían pedido el desploteo de la aeronave, y acompañaron la afirmación con un documento donde el comisario mayor Miguel Ángel Kowalewski le pide a la compañía: "El inmediato desploteo de los colores e insignias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires de toda aeronave que no figure dentro de la Orden de Compra 170-290/19".


Sin embargo, en la misma orden de compra (que forma parte de esta nota) a la que se hace referencia en la nota no se detallan las aeronaves que quedaban afectadas al servicio. Y fue el propio dueño de la compañía quien contradijo la versión de la gestión anterior: en una nota con el diario La Nación, Spokojny explicó que "el helicóptero fue enviado a Paraguay en marzo de 2019, cuando estaba cumpliendo un contrato con la provincia de Buenos Aires, para ser reparado en ese país, porque los costos eran menores".


Y tras ello agregó: "Se envió a Paraguay cuando tenía contrato. La idea era que la aeronave regresara al país para seguir prestando servicios a la policía, pero surgieron problemas con la importación de los repuestos y quedó varada en Paraguay desde hace 18 meses". Una descoordinación que puede salir muy cara.

Es que frente a este panorama, la legisladora bonaerense del Frente de Todos Debora Indarte presentará en la Cámara un pedido de informes para conocer el detalle del proceso licitatorio, las aeronaves asignadas, los montos pagados y el grado de cumplimiento del contrato entre la sospechosa firma del amigo de Mauricio Macri y el gobierno de la provincia de Buenos Aires,y, sobre todo, para saber si el ya famoso "narcohelicóptero" estaba cumpliendo funciones para el gobierno provincial o no cuando fue llevado hasta Paraguay, de donde no se supo más nada hasta que llegó a las crónicas policiales guaraníes.


Lunes, 12 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar