Jueves  24 de Abril del 2025
  
DISCURSO DE LA PRESIDENTA DE FACTO DE BOLIVIA EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Jeanine Áñez denunció un "acoso sistemático" del gobierno argentino

La mandataria surgida del golpe de Estado afirmó que el ejecutivo de Alberto Fernández, junto al expresidente Evo Morales "atentan violentamente contra la democracia boliviana". La cancillería argentina repudió los dichos de la presidenta de facto al considerarlos una especulación electoralista.




Jeanine Áñez, presidenta de facto de Bolivia, denunció que el gobierno argentino respalda una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia de su país. La presidenta interina habló durante el segundo día de la Asamblea General de la Organización de Naciones de Unidas (ONU). “Quiero denunciar ante el mundo el acoso sistemático y abusivo que ejerce desde Argentina el gobierno kirchnerista”, sostuvo Áñez. Además definió al poder ejecutivo argentino como una “casta populista” que no duda en utilizar “métodos abusivos para sostener sus planes”. Hace una semana ez-se-retiro-de-la-carrera-electoral">Áñez se bajó de la carrera electoral luego de que las encuestas la ubicaran lejos de Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).


El gobierno argentino no tardó en responderle. "La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia," twiteó el ministrio de Relaciones Exteriores. "Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre."

La presidenta interina criticó el refugio político que dio Argentina al expresidente Evo Morales. “¿Cuál es la autoridad que tiene el gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia? ¿Y cuál es la autoridad que tiene para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino?”, indicó Áñez. La presidenta de facto dijo que no tenía nada contra el peronismo pero luego arremetió contra el ejecutivo argentino. “Sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable. Bolivia se respeta. La democracia boliviana se respeta, el pueblo boliviano se respeta”, sentenció la mandataria provisoria.

Previamente Áñez había señalado que en América latina la democracia está en riesgo. “¿Y cuáles son estas nuevas formas de autoritarismo que amenazan a varias de nuestras naciones? Sencillo. Son los proyectos del populismo caudillista y autoritario. Son esos proyectos que impulsan la toma y si fuera necesario el secuestro de la vida pública por parte de un caudillo y su casta”, señaló la presidenta de facto. Luego dijo hubo un intento de imposibilitar las elecciones del próximo 18 de octubre. “El populismo caudillista intentó frenar y sabotear estas elecciones con movilizaciones brutales y violentas hace pocas semanas”, sostuvo Áñez. La presidenta interina se refirió a las protesta que encabezó la Central Obrera de Bolvia junto a organizaciones sociales. Las movilizaciones se realizaron ante el intento del gobierno de facto de postergar por tercera vez la fecha de las elecciones.



Jueves, 24 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar