Lunes  28 de Abril del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

Los medicamentos tuvieron subas de hasta un 8%

Con el tercer mes consecutivo por encima de la inflación, el sector de los laboratorios comenzó a aplicar aumentos de entre 3% y 8% en septiembre. De esta forma, rompió el acuerdo tácito rubricado entre las empresas y el Ministerio de Salud.





El director del Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar), Rubén Sajem, aseguró al portal Bae Negocios: "Las subas de precios que empezaron a regir en septiembre van del 3% al 8%, tanto para medicamentos de venta libre como bajo receta". El Gobierno había recibido el compromiso de la industria farmacéutica de no subir los precios por encima del Indice de Precios al Consumidor (IPC).


Presupuesto 2021: las 6 claves del proyecto que presentó Guzmán
"La mayoría de los aumentos es del 4/5%, bastante por encima de la inflación", detalló Sajem. En ese sentido, desde Salud sostuvieron: "Estamos siguiendo de cerca de la evolución de los precios de los medicamentos y queda claro que no pueden estar por arriba de la inflación general; las conversaciones son permanentes".

Qué medicamentos aumentaron

Las subas se registraron en productos de venta libre y bajo receta. Por ejemplo, en medicamentos críticos como antihipertensivos, ansiolíticos, tratamiento de hormonas, antifebriles, y antibióticos.

Si se compara con el estado previo a la cuarentena, los incrementos en los medicamentos trepan al 20% en muchos casos. Hasta el 29 de febrero, los laboratorios volvieron a los valores de los remedios del 6 de diciembre pasado y los mantuvieron congelados.

En ese momento, Salud selló el acuerdo con la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala); la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA); y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).




Miércoles, 16 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar