Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL AGENTE DE LA AFI DIEGO DALMAU PEREYRA DECLARO POR ESCRITO

Espionaje ilegal: El espía que se defiende atacando a los fiscales

Diego Dalmau Pereyra, el sucesor de Antonio “Jaime” Stiuso en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), está acusado en la causa de Lomas de Zamora de ser uno de los jefes de la organización que llevó adelante operaciones de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.



Su indagatoria presentó un escrito donde dice que no recibió “órdenes constitutivas de delito alguno” ni tampoco las dio. También ataca a los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, quienes al convocarlo a declarar como sospechosos dieron múltiples detalles sobre al menos ocho casos en los que Dalmau Pereyra habría tenido un papel clave en acciones en acciones de inteligencia ilegal con objetivos políticos. Hay diálogos muy elocuentes entre los espías donde se lo señala como una de las personas que movía los hilos y que era hilo conductor con la cúpula del organismo. Cuando declaró ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso admitió que él conformó el grupo que comenzó a operar en un departamento en la calle Pilar1460, en Mataderos, y que en whatsapp se identificaba como “Super Mario Bros”.


Incardona y Eyherabide le atribuyen a Dalmau Pereyra un papel relevante en los espionajes a Graciela Camaño, su asesor Matías Arregger, Luis Barrionuevo, Hugo y Pablo Moyano, Cristina Fernández de Kirchner, la Comunidad Mapuche, el intendente Jorge Ferraresi, el exdiputado Nicolás Massot, el expresidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y el cura Francisco “Paco” Olveira. Un punto llamativo del escrito de Dalmau reconoce que los fiscales le dieron “precisión a las acusaciones”, en un dictamen de 195 fojas donde, de hecho, describen todos los episodios en los que este espía habría participado. A la vez, los acusa, de “falta de objetividad” y de “desconocimiento de las tareas y funciones del personal de la AFI”. Su decisión de no responder preguntas, agrega, responde no está resuelto su planteo de nulidad sobre el secuestro de sus teléfonos y los de su cónyuge.

Dalmau Pereyra tiene 54 años, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, también estuvo en el Ejército donde ingresó en 1986 y se recibió de subteniente. En 1997 se fue como oficial de inteligencia y luego ingresó a la Secretaria de Inteligencia. Estuvo en la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), lo echaron en 2000 y lo volvieron a convocar. Siguió dando clases hasta que en 2015 Silvia Majdalani lo propuso para el cargo de director Operacional de Contrainteligencia. En ese puesto estuvo desde comienzos del gobierno de Cambiemos, pero el 7 de junio de 2018 lo relevaron y lo mandaron a Chile, de donde regresó en mayo de este año.

Dalmau está suspendido a raíz de un sumario que dispuso la actual intervención de la AFI por no haber informado que viajaría a Paraguay, en 2016, a negociar la entrega del narco Ibar Pérez Corradi, involucrado en el triple crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina, y de quien el macrismo esperaba que lanzara acusaciones contra Aníbal Fernández, que no concretó. Cuando declaró en la Bicameral, Dalmau Pereyra tuvo un cruce con miembros de la comisión porque intentó presentar ese viaje como un asunto meramente institucional, y le mostraron que había viajado con los abogados de Pérez Corradi. En aquella declaración también describió como tensa la relación con el exdirector de la AFI, Gustavo Arribas. Admitió la creación del grupo “Super Mario Bros” aunque luego sugirió responsabilidad de Alan Ruiz. Cuando fue indagado por primera vez tampoco contestó preguntas.

Los ejemplos
El dictamen de los fiscales que describen las imputaciones en su contra tiene algunos ejemplos gráficos sobre cómo habría quedado implicado Dalmau Pereyra dentro de la cadena de mando, muy cerca de la cúpula de la AFI y en cierto momento de Ruiz. Por ejemplo, señalan que los exagentes implicados en seguir a los Moyano, reportaban a él, y que eran seguimientos ilegales motivados por su “actividad política y sindical” y en ciertos casos hubo “acciones tendientes a perjudicar su posición” en causas judiciales.

En otro caso muy gráfico, donde se describen los seguimientos a políticos de las propias filas de Cambiemos, como Massot y Monzó (a quienes llamaban “Madera y Llave”) es elocuente el diálogo donde entre los agentes avisan que hay una orden dejar de seguir a Monzó, y aluden a comentarios de Dalmau Pereyra. Cuando empieza a circular ese aviso al grupo de whatsapp, el exespía Leandro Araque envía un link de una nota de Clarín que explicaba las contra órdenes. El título era: “Macri vuelve a sumara Monzó y Frigerio a la mesa decisiones”. Esta fue la conclusión de los fiscales: “Silvia Majdalani les ordenó a Diego Dalmau Pereyra y a Alan Ruiz que reúnan información sobre Emilio Monzó, con la finalidad de indagar sobre sus inclinaciones políticas y frente a la posibilidad de que el nombrado se aleje de las filas del partido gobernante en aquél momento”. Eso sería una clara situación de espionaje político. Dalmau, todo indica, conocía a Susana Martinengo, la exdirectora de documentación de la Casa Rosada, a quien le llegaban algunos informes, de la mano de Araque y Jorge el Turco Sáez. El exjefe de Contrainteligencia aparece ligado a ellos en el espionaje a la comunidad mapuche.



Martes, 15 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar