Lunes  28 de Abril del 2025
  
INSTA A ACTUALIZAR EL NUMERO DE LOS REPRESENTANTES DE ACUERDO AL CENSO DE 2010

Un fallo de la Cámara Nacional Electoral puede cambiar completamente la composición de Diputados

Los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera se basan en los alcances del artículo 45 de la Constitución Nacional. Cuando se haga, habrá 30 diputados más por la Provincia de Buenos Aires y 7 menos por la CABA, una modificación políticamente trascendente.




La Cámara Nacional Electoral (CNE) volvió a sentar postura sobre la composición de la Cámara de Diputados y reiteró la obligación del Congreso de actualizar el número de sus integrantes según los datos del censo nacional de 2010. El eje de la cuestión es el valor de cada voto en los distintos distritos: se necesitan 223.215 voluntades para elegir a un diputado por la Provincia de Buenos Aires y 115.000 para la Ciudad de Buenos Aires, es decir que el voto de los bonaerenses vale casi la mitad que el de los porteños. La Constitución Nacional precisa que la cantidad de bancas que le corresponden a cada provincia deben actualizarse según los resultados de cada censo. Sin embargo, la última vez que se fijó el número del cuerpo fue en 1983 por el ex presidente de facto Reynaldo Bignone.

Desde la década del 80 hasta hoy la distribución poblacional de la Argentina cambió bastante. En el territorio bonaerense solo en el último censo hubo un crecimiento, entre 2000 y 2010, del 13 por ciento. Con este, y los aumentos anteriores, se estima que en Diputados deberán haber 100 legisladores por este distrito, 30 más de los que hay hoy en día. Algo distinto sucede en la Ciudad de Buenos Aires, donde no aumentaron la cantidad de habitantes en los últimos años, y, según las estimaciones en base a los resultados de cada censo, este distrito perdería siete bancas.


El Tribunal compuesto por Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera revocó una sentencia que rechazó el planteo del Partido Vecinal de Córdoba, desde donde se impulsó un amparo contra el Estado Nacional para reasignar la cantidad de diputados por provincia según los datos actualizados del último censo. El ciudadano que inició la demanda consideró que era injusto que su voto valiera menos que el de los ciudadanos de otras provincias, ya que se necesitan más cordobeses que porteños, por ejemplo, para elegir un diputado nacional.

La provincia mediterránea también fue una de las que más creció en democracia. Solo en el último censo el crecimiento fue del 8,5 por ciento. Con estas cifras debería tener tres diputados más de los 18 que tiene actualmente.

La discusión se enmarca dentro de los alcances del artículo 45 de la Constitución Nacional, que establece que después de la "realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado". La última vez que la CNE planteó esto fue en 2018 y el macrismo miró para otro lado. Quedará por ver qué decisión toma la nueva gestión respecto a este tema. Igualmente, durante la pandemia no parece ser el mejor momento para llevar a cabo esta reforma, deslizaron en el entorno de los camaristas.



Lunes, 14 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar