Lunes  28 de Abril del 2025
  

LEYENDA

Netflix producirá una serie sobre Ayrton Senna

Netflix anunció que producirá una serie de ficción basada en la vida del fallecido Ayrton Senna, que retratará el lado más humano del legendario triple campeón mundial de la Fórmula 1 brasileño.





Más de 26 años después de su muerte, Ayrton Senna sigue siendo un icono para muchos aficionados de la F1, un deporte que marcó por su carisma y su personalidad. Ahora, el gigante del streaming informó que producirá una miniserie de ocho episodios -que se grabarán en varias localidades alrededor del mundo- dedicada al piloto brasileño, quien murió en 1994 durante una carrera.

Producida por la empresa brasileña Gullane para Netflix, la miniserie de ficción "cuenta con el apoyo activo de la familia del piloto", dijo la plataforma de video a demanda en un comunicado. "Es muy especial poder anunciar que contaremos la historia que pocos conocen de él. La familia Senna se compromete a hacer de este proyecto algo totalmente único y sin precedentes”, dijo Viviane Senna, hermana de Ayrton, citada en un comunicado de Netflix.


El rodaje tendrá lugar en la casa donde se crió Ayrton Senna, y arrancará su relato en 1981, cuando el piloto hizo su debut, a los 20 años, en la Fórmula Ford, a menudo considerada como el primer paso para acceder a la F1.

"Así como Senna comenzó su viaje en São Paulo y conquistó el mundo, nos sentimos honrados de llevar su viaje inspirador a todos sus fanáticos, donde sea que estén. Ayrton Senna tiene un legado que se extiende por generaciones y fronteras”, dijo María Ángela de Jesús, directora de producciones originales internacionales de Netflix en Brasil.

Muerte de Ayrton Senna
La miniserie será grabada en inglés y en portugués y contará toda la trayectoria del piloto, incluyendo sus superaciones y los desencuentros que tuvo que enfrentar durante su carrera hasta el momento del trágico accidente que le quitó la vida en el circuito de Imola (Italia) durante el Gran Premio de San Marino el 1 de mayo de 1994.

Senna nació el 12 de marzo de 1960 en Sao Paulo y falleció con apenas 34 años tras perder el control de su automóvil a 300 kilómetros por hora y estrellarse contra el muro cuando completaba la séptima vuelta.


Su adiós fue una conmoción nacional en Brasil, país en el que era uno de los máximos ídolos deportivos y al que dejó huérfano, ya que desde su muerte ningún brasileño ha vuelto a levantar un campeonato mundial en la máxima categoría del automovilismo.

Como piloto de las escuderías Toleman, Lotus, McLaren y Williams entre 1984 y 1994, el brasileño ganó los títulos de las temporadas de Fórmula 1 en 1988, 1990 y 1991 y fue subcampeón en 1989 y 1993. En sus once años en la máxima categoría del automovilismo, sumó 41 victorias, 80 podios y 65 primeros lugares en la parrilla en tan solo 162 clasificaciones. Ganador de 41 Grands Prix, lo que aún lo ubica en el quinto lugar en el ranking de victorias, Ayrton Senna se destacó por su agresividad en la carrera y su habilidad para sacar lo mejor de su auto.

Adorado y criticado, Ayrton Senna mantuvo durante mucho tiempo una relación tensa con el campeón francés Alain Prost, su compañero de equipo en la escudería McLaren.


Lunes, 7 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar