Martes  22 de Abril del 2025
  

SALUD

¿Cuáles son las diferencias entre una alergia y el Covid-19?

La profesional brindó pautas para diferenciar las alergias de la Covid-19, la enfermedad ocasionada por el coronavirus, en el marco de la pandemia que vive Tucumán, y así disipar miedos y dudas.



En los meses de agosto y septiembre las alergias son más frecuentes por el cambio de clima, la época de sequía, el brote de los árboles primaverales y las gramíneas; y la quema de cañaverales, pastizales y basurales. Así lo explicó la doctora Cecilia Lucini, jefa del servicio de alergias del hospital Centro de Salud, en diálogo con el programa Vivo Tucumán, que transmite Telefé.

"Todo el mundo se preocupa cuando alguien tose o estornuda. Pero, la idea es aprender a diferenciar que lo viral suele dar fiebre, malestar general, dolor en el cuerpo y dolor de garganta. La alergia no produce estos síntomas”, precisó la alergista.

En las alergias predominan “los estornudos que suelen ser matinales y en salva, es decir, muchos seguidos; la picazón en los ojos, que es rara en las enfermedades virales; y en algunas ocasiones produce tos, que por lo general acompaña a quien tiene broncoespasmos”, detalló Lucini.

La profesional indicó, además, que en agosto y septiembre se ocasionan muchas consultas asociadas al tema de la quema de la caña, pastizales y basurales, que empeoran los cuadros alérgicos.

"Los aeroalérgenos son micropartículas que flotan en el ambiente y que se mueven kilómetros. A ellos se suman los pólenes que empiezan ahora, con lo árboles primaverales, y en septiembre empezamos con las gramíneas que duran hasta febrero o marzo”, agregó.

Al ser consultada con respecto a la “cura” para las alergias, la médica remarcó que “en realidad son una enfermedad crónica que hay que testificar, es decir, hacer la prueba de alergia para ver qué es y, en base a ese estudio, hacer un tratamiento específico”.

Por último, explicó que “el cambio de clima hace que se inflame aún más la nariz, y quien ya tiene una rinitis, una inflamación persistente, hace que eso se exacerbe”.

La profesional aconsejó que frente a los síntomas de una alergia “hay que tratar de hacer un tratamiento preventivo con un profesional”, y en segundo lugar “mantener la distancia social”.
Lucini remarcó que “en pandemia no es ‘mejor’ contagiarse (de Covid-19) como muchos aseguran, porque los médicos están trabajando las 24 horas, arriesgando sus vidas, y uno tiene que ser respetuoso con el trabajo de los profesionales”.


Jueves, 3 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar