Miércoles  23 de Abril del 2025
  
CAUSA SAPUCAY

Declaró más de 4 horas el gendarme que lideró la pesquisa en Itatí

El alférez Guillermo González dio detalles del megaoperativo y de las líneas investigativas que lo llevaron a determinar que existían tres bandas que se dedicaban a la distribución de marihuana de Corrientes a siete provincias del país.





El alférez Guillermo González, de Gendarmería Nacional, quien encabezó la investigación de la causa Sapucay declaró ayer por casi cuatro horas y media ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3 de Buenos Aires. Hizo un relato detallado y pormenorizado de la pesquisa que se inició en el 2015.

La causa denominada Operativo Sapucay se trató en la Capital Federal porque se instruyó en el Juzgado Federal 12 de esa ciudad, a cargo de Sergio Torres, debido a la conexión hallada entre el narcomenudeo de la Villa Zabaleta y los proveedores de marihuana instalados en la localidad correntina de Itatí.

La megacausa se inició en 2013 durante un allanamiento por venta de droga al menudeo en la Villa Zabaleta, del barrio porteño de Barracas.

El secuestro de celulares permitió escuchar conversaciones y leer mensajes de textos que derivaron en otros procedimientos y seguimiento de sospechosos.

La investigación estableció que la marihuana llegaba desde Paraguay, se acopiaba en Corrientes, particularmente en Itatí y en zonas rurales cercanas. La droga se enviaba luego a Rosario, Capital Federal y otras ciudades del Gran Buenos Aires.

González explicó que le ordenaron profundizar las líneas investigativas tras el operativo en Villa Zabaleta. Habló de las escuchas telefónicas y a partir de allí fue corroborando su hipótesis. Se refirió también a la connivencia de personal de fuerzas de seguridad, de la política y la judicial.

Precisó que, si bien pudo descubrir tres organizaciones en Itatí, todas funcionaban como una al mando de Carlos “Cachito” Alberto Bareiro porque no había conflictividad. Se mostró muy fluido en sus respuestas en la indagatoria del fiscal. Sin embargo, al contestar a las preguntas de la defensa, fue más escueto.

Se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 9 cuando continuará su relato y serán los abogados defensores los que profundizarán la indagatoria.

En el caso es juzgado Carlos “Cachito” Alberto Bareiro, sindicado cabecilla de la banda de narcos, que operaba en la localidad de Itatí y comercializaba marihuana a siete provincias del país.

Aparte de Bareiro, son juzgados Silvina Soledad Ayala (30), pareja de Luis “el Gordo” Saucedo, uno de los narcos más buscados del país, que fue capturado en la ciudad de Pilar, a 360 kilómetros de Asunción, tras un operativo efectuado por la Secretaría Nacional Antidrogas del Paraguay (Senad), la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Gendarmería Nacional; Angélica Viviana Saucedo (46), hermana de “el Gordo” y Ezequiel Saucedo.

Asimismo, Alejandro Ramón Gayoso (47), alias “Cuate” o “Tru”, Carlos Luis “Carlín” Romero, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga (52), alias “Negro” y comisario de Itatí, Melanio Mareco Vargas (57), el subcomisario Rubén Ferreyra, el sargento federal Carlos López y Jorge Eduardo Espinoza (23), alias “Chaquito”.

En septiembre del año pasado, 25 personas que debían estar sentadas en el banquillo de los acusados acordaron juicios abreviados y varias recuperaron la libertad, como el exintendente de Itatí, Roger Terán, y su exvice, Fabio Aquino, quienes regresaron a Itatí tras estar más de dos años presos en Buenos Aires.

La investigación comenzó en 2014 y el denominado Operativo Sapucay se desarrolló en 2017 por orden del juez de la causa, Sergio Torres, quien buscaba saber cómo se abastecían las bandas de narcomenudeo porteñas. De este modo, llegó a Itatí. Por lo tanto, tras el procedimiento, quedaron identificadas tres organizaciones que trasladaban toneladas de marihuana desde la localidad correntina a siete provincias del país y a la Capital Federal.


Jueves, 3 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar