Lunes  28 de Abril del 2025
  
GUSTAVO BORDET SE ENCUENTRA SIN SINTOMAS Y CUMPLIENDO CON EL AISLAMIENTO EN SU CASA

El gobernador de Entre Ríos se contagió de coronavirus

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó este martes que dio positivo de covid-19. Según informó en sus redes sociales, hasta el momento no presentó síntomas, por lo que continuará con sus obligaciones habituales desde su casa, donde permanece aislado.





Bordet estuvo con el presidente Alberto Fernández el viernes pasado, en un lugar abierto, con barbijo, y nunca estuvieron a menos de dos metros por más de 15 minutos. El gobernador empezó con síntomas más de 48 horas después de tener contacto con el primer mandatario, por lo cual no está considerado un contacto estrecho del Presidente.

"Hola. Quiero contarles que me confirmaron el diagnóstico positivo de Covid-19. Estoy muy bien, me encuentro asintomático, cumpliendo el aislamiento y atento a las indicaciones médicas. Mientras tanto, sigo llevando adelante mis obligaciones y trabajando desde casa", publicó en su cuenta de Twitter.


La pandemia, advirtió el funcionario, "nos sigue enfrentando a un gran desafío". Es por eso, subrayó, que " tenemos que quedarnos en nuestros hogares, solo salir si es necesario, fortalecer redes de solidaridad y encontrar formas de acompañar a nuestros seres queridos manteniendo el aislamiento".

En el mismo posteo, el gobernador aprovechó para manifestar su compromiso y el de su equipo para "seguir poniendo todo el esfuerzo", "fortalecer la respuesta sanitaria, tomar las medidas necesarias para cuidar la salud y seguir acompañando a los sectores sociales y económicos más afectados".

Para ello, aclaró, se está trabajando en conjunto con las autoridades nacionales y con los intendentes entrerrianos. "Estar unidos es la mejor manera de superar esta pandemia, y estoy convencido de que entre todas y todos vamos a superar este momento tan difícil", expresó.

Este lunes, Bordet había advertido que la provincia se encuentra "en el pico más alto de la pandemia".

En ese contexto, el funcionario había destacado la decisión de volver a fase 3 del aislamiento en las ciudades de Gualeguaychú y Paraná, para "evitar una contagiosidad más rápida".


Entre Ríos posee más de 3.200 positivos, 191 de los cuales se registraron en el día de ayer. La tasa de duplicación, indicó este lunes el funcionario, subió a 13 días, por lo que "va a haber 7.000 casos cuando termine el decreto" presidencial que extendió el ASPO hasta el 20 de septiembre.

En un informe provincial, el gobernador sostuvo que la cantidad de contagios diarios viene aumentando "sistemáticamente en las últimas semanas", algo "común en el interior del país". Eso se debe a que "los brotes del principio de la pandemia, en AMBA principalmente, se desplazaron a distintas ciudades del interior de Argentina, y Paraná y Gualeguaychú no son excepción", agregó.


Miércoles, 2 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar