Lunes  28 de Abril del 2025
  
TENSION EN EL CONGRESO

Trabajadores rechazan el pedido de Juntos por el Cambio y exigen que les hagan hisopados a los diputados opositores

Se espera una jornada de tensión en el Congreso de la Nación. La Asociación del Personal Legislativo, La Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación, ATE Congreso y UPCN Congreso, emitieron un comunicado expresando su malestar por la decisión del bloque de Juntos por el Cambio de concurrir al recinto para debatir de manera presencial.





"Sensatez y responsabilidad colectiva", es el título del comunicado de los gremios legislativos. En el mismo, amenazaron con no presentarse en la sesión y pidieron que se respeten los protocolos correspondientes para garantizar las condiciones seguras de trabajo.

Además, las autoridades médicas de la Cámara de Diputados exigieron que los diputados se presenten con un diagnóstico de hisopado que certifique que no son portadores de Covid-19; según informó NA.

Los gremios que representan a los empleados del Congreso pidieron que los diputados de Juntos por el Cambio acepten continuar con las sesiones telemáticas y no concurran este martes al recinto para participar de la reunión convocada por Sergio Massa que tratará la ley de emergencia al turismo y el aumento de las penas por pesca ilegal.


"Rechazamos unánimemente la decisión política del interbloque de Juntos por el Cambio de presentarse en el recinto de sesiones con la totalidad de sus miembros, en detrimento de los protocolos que tienen como función salvaguardar la salud no solo del personal, sino también del cuerpo legislativo", sentenciaron los gremios.

Además, los trabajadores del Congreso remarcaron que "las disposiciones y medidas de funcionamiento interno que se tomen en la Cámara de Diputados no pueden ser el resultado de especulaciones partidarias ni de operaciones mediáticas" y aclararon que el personal "sólo se hará presente en el recinto bajo el cumplimiento estricto de las medidas de cuidado acordadas como método para evitar los contagios".

Desde los gremios recordaron que “por orden médica y distanciamiento social, y resguardando el protocolo y a los trabajadores legislativos”, solo se permiten para el ingreso a las bancas 45 legisladores. Si superan ese número la decisión del gremio que conduce Norberto Di Próspero (APL) es retirar a todo el personal legislativo argumentando que “se rompe el protocolo y tenemos que salvaguardar a las compañeras y compañeros, que nos ponen a nosotros como responsables”.

El interbloque que preside Mario Negri sostiene que debido al vencimiento del protocolo, si no se hace otro, deberían volver las sesiones presenciales. Si no hay acuerdo, la mayoría de los diputados de Juntos por el Cambio pretenden sentarse en sus bancas este martes a partir de las 13.



Martes, 1 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar