Lunes  28 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Cuando habla Alberto: evalúan que lo haga el sábado y acompañado de gobernadores

El Presidente Alberto Fernández volverá a anunciar cómo seguirá la cuarentena con el plan para después del 30 de agosto en medio de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Rosada evalúan que el mandatario hable el sábado y junto a gobernadores de todas las provincias.





En las últimas semanas, el número de casos en las provincias tuvieron un fuerte crecimiento y esto generó la preocupación del Gobierno debido a que se vio una expansión del COVID-19 en todo el país. Este número, además, se suma al crecimiento que se vive en el Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires.

Una de las razones de atrasar la comunicación de la nueva cuarentena es reevaluar la situación sanitaria ya que, en la última semana, se produjeron números altos en todo el país. Incluso, el jueves 26 de agosto se llegó a un pico de 10 mil casos en todo el territorio. No obstante, la suba no solo se registró en el Área Metropolitana si no que se repartió a distintos puntos.

A raíz de esta situación, según pudo averiguar El Destape, el anuncio de la nueva cuarentena sería el sábado y además participarían los Gobernadores. No es la primera vez que esto ocurre, ya que en otras ocasiones hubo anuncios con diversos mandatarios provinciales como Gerardo Morales de Jujuy o Arabela Carreras de Río Negro. La decisión de Casa Rosada se tomó en base a que la situación más conflictiva ya pasó las barreras del AMBA y el formato elegido hasta el momento no reflejaba la situación del país.

En este mismo sentido, El Destape averiguó que no habrá reunión entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires de cara a la próxima cuarentena que se avecina. Los dos distritos son los que tienen más cantidad de casos de COVID-19. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof tuvo una reunión virtual por Zoom con los intendentes del interior del territorio bonaerense, que es el que más abierto está en ese distrito. Mañana será el día más importante para Kicillof porque será la reunión con los jefes comunales del Conurbano, una de las zonas más castigadas del país por el virus. Y luego con los científicos que lo asesoran.

Mientras el ala más dura de Juntos por el Cambio mantiene la idea anticuarentena a pesar de las muertes en el país y del sufrimiento que trae el COVID-19, su ¿líder? mantiene una insólita postura. A pesar del aumento de los casos, Mauricio Macri se dedicó a jugar un "picadito" con un par de ex jugadores y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El jefe de la oposición se tomó un tiempo para jugar un partido en FIFA, lugar donde realiza algunas de sus actividades ligadas a la Fundación FIFA. Una de las "actividades importantes que tenía en el exterior" y por la cual "tenía que irse del país de forma urgente" era jugar un partido de fútbol con varios ex jugadores como Esteban Cambiasso y Oscar Acosta.




Viernes, 28 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar