Jueves  24 de Abril del 2025
  
AUMENTA LA TENSION EN BARCELONA

Parte de la oposición a Bartomeu se une para presentarle una moción de censura

Ocho grupos del entorno azulgrana, más Víctor Font, Jordi Farré y Lluís Fernández-Alá, precandidatos para las próximas elecciones, convocarán a los socios para que se sumen a la estrategia legal.



Tres precandidatos para las próximas elecciones del Barcelona (Víctor Font, Jordi Farré y Lluís Fernández-Alá) y ocho grupos del entorno azulgrana hicieron pública este viernes su unión para ir todos a una en la moción de censura presentada por Farré el pasado miércoles.


Además, pidieron "la dimisión inmediata de toda la junta directiva" de Josep Maria Bartomeu e hicieron un "llamamiento público para que todos los socios del club se vuelquen en la moción", la cual tiene abierta la página web mocio2020.cat para recopilar apoyos.

La intención de los impulsores según uno de los portavoces, Marc Duch, presidente de Manifest Blaugrana, "es construir una moción transversal en la que todo el mundo será bienvenido". Pero de momento no han obtenido respuesta de otros precandidatos como Joan Laporta y, en el caso de Agustí Benedito, este no considera oportuna una moción ahora mismo.

Junto con Manifest Blaugrana, los otros grupos que forman parte de la moción son Cor Blaugrana, Dignitat Blaugrana, Compromissaris FCB, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, La Resistència del Palau y #Noiestwitterbarça.

"El contexto generado por el coronavirus es un hándicap importante para recoger las firmas, pero en los próximos días presentaremos unas propuestas al club para que el socio tenga todas las facilidades posibles", informó Duch. "Esto seguramente supondrá modificar alguno de los procedimientos habituales para llevar a cabo una moción", añadió.

El club ahora cuenta con cinco días hábiles desde el pasado miércoles para dar el visto bueno a la solicitud de Farré y, cuando esta llegue, el día siguiente los impulsores ya podrían ir a buscar las papeletas.

A partir de entonces contarán con 14 días hábiles para juntar como mínimo las firmas del 15% del censo electoral del club (en 2013 la Asamblea de Compromisarios aprobó que se incrementara el porcentaje del 5 al 15%), poco menos de 16.000, para que la moción pueda tirar hacia adelante.

Desde el 2018, cuando la Asamblea de Compromisarios lo aprobó, los sábados cuentan como días hábiles.

En el caso de que los impulsores superaran ese 15% requerido el club debería celebrar un referéndum que tan solo comportaría la destitución de la actual junta directiva si así lo quisieran, por lo menos, el 66,6% de los votantes.


Viernes, 28 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar