Lunes  28 de Abril del 2025
  
PRESENTARON EL PROGRAMA SEMBRAR SOBERANIA ALIMENTARIA

Un impulso para la producción familiar y agroecológica

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, el Gobierno destinará mil millones de pesos para fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar. El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.




Se trata del Programa Sembrar Soberanía Alimentaria, una nueva herramienta que busca "favorecer experiencias que impulsan su transición hacia una producción agroecológica" y que se suma a la Tarjeta Alimentar y a las prestaciones para comedores escolares, comunitarios y merenderos.

“Con Sembrar Soberanía Alimentaria transferiremos más de mil millones de pesos a provincias, municipios y organizaciones para que generen proyectos productivos; esto es trabajo, es reconstruir las condiciones para que haya movilidad social ascendente y es un salto en la política alimentaria, es ir más allá de la asistencia y apostar por la calidad nutricional”, dijo Daniel Arroyo, quien participó de la presentación junto a la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso.

Con el nuevo programa se pretende también "fortalecer los procesos organizacionales y de gestión de las unidades productivas vinculadas al sector alimenticio" y la consolidación del entramado territorial de productores, a partir de "redes de producción, elaboración y distribución de alimentos para el abastecimiento local y regional".

La idea es "generar un círculo virtuoso que encadene una perspectiva ecológica con procesos que busquen mejoras, tanto en la calidad nutricional de lo consumido como en las condiciones de trabajo de quienes producen, distribuyen y comercializan localmente", explicó Alonso.

Además de funcionarios nacionales y provinciales, de la presentación participaron también representantes de la Escuela de Familia Agrícola (EFA), el MTE Rural, el Movimiento Nacional Campesino e Indígena Somos Tierra, Movimiento Nacional Campesino e Indígena Vía Campesina, Movimiento Agrario, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, FAO, Fonplata-Banco de Desarrollo, Unión Europea, FIDA, PNUD, la Cátedra Libre Soberanía Alimentaria de la UBA y la Federación Argentina de Nutrición.


Miércoles, 26 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar