Lunes  28 de Abril del 2025
  
REFORMA JUDICIAL

Tras la marcha del PRO, el Gobierno avanza en el Senado con la reforma judicial

Tras la irresponsable marcha convocada por la oposición en plena pandemia, el Senado continuará esta semana con el debate por la reforma judicial en las comisiones. Para este martes, 16 nuevos especialistas se presentarán en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales para dar su mirada sobre el tema.





Desde hace varias semanas que la cámara alta discute y analiza el proyecto que envió el Ejecutivo nacional. Luego del desfile de expertos y especialistas en materia jurídica, se estima que el oficialismo confía en poder darle media sanción el 26 de agosto.

La reunión de este martes será la quinta en el marco de la discusión para modificar la justicia federal. En los encuentros anteriores, se presentaron magistrados, sindicalistas y expertos en el derecho que manifestaron distintas posturas, a favor y en contra, de la iniciativa del Gobierno.

Inconsciencia y peligro de contagio: los ejes de la marcha del 17A
Hasta el momento, entre los expositores existe una coincidencia de que el Poder Judicial necesita un cambio en su funcionamiento.

Entre los expositores de este martes estará el fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, que se manifestó a favor de la iniciativa y rechazó el planteo de "anticonstitucional" que señala una parte de la oposición. También participarán del debate el ex juez de la Cámara Federal Carlos Rozanski, también a favor. Estará el presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Máximo Fonrouge (que ya anunció su rechazo a esta iniciativa), y el ex juez del Tribunal Oral en lo Criminal 3 Miguel Caminos. Entre otras, estarán las voces de Héctor Chayer, en representación del Colectivo Nacional de Abogadas y Abogados querellantes en causas por crímenes de lesa humanidad.

Después, los senadores esperan que haya una reunión más para trabajar en la modificaciones y correcciones del texto que el Gobierno mandó al Senado. Si bien no se cambiará la idea principal de esta iniciativa, desde el oficialismo deslizaron que están dispuestos a retocar ciertos puntos para recibir un mayor respaldo.





Martes, 18 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar