Lunes  28 de Abril del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

Día del Niño más caro: los juguetes subieron 47% en promedio

Las familias querrán agasajar a sus retoños este Día del Niño, pero los precios de los regalos aumentaron de manera drástica en algunos rubros, como juguetería.
Este domingo se festejará un Día del Niño muy especial debido a la pandemia de coronavirus en Argentina.




Además de estar limitadas las rees familiares según lo establecido en el Decreto 641/2020 (publicado en el Boletín Oficial el 2 de agosto pasado), la mayoría de las personas adultas ya piensa en maneras de hacer llegar su cariño por delivery, y en qué regalos encargar: en el caso de los juguetes, los precios aumentaron un promedio de 47%, al menos en la Ciudad de Buenos Aires.


El Anuncio termina en 27s
Un relevamiento presentado por la asociación Consumidores Libres reveló que los precios de las bicicletas subieron en promedio un 71% entre agosto de 2019 y el de este año, mientras que el segundo juguete más encarecido es la muñeca Madeleine con un aumento del 68,4% y el tercero son las pelotas, que están alrededor de un 66,7% más caras, informó el sitio ámbito.com.

El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, explicó a Télam que los aumentos no tendrían por qué dejar sin regalo a nadie porque "hay juguetes de $200, para todos los bolsillos" y el ticket promedio de las ventas jugueteras con vistas al también llamado Día de la Niñez "está en $650".

Poletto convino que "hubo muchas ventas de juegos de mesa y también didácticos y esto se va a vender mucho de cara al próximo domingo" porque "los padres buscan juguetes para entretener (a los chicos) y ayudarlos a transitar lo mejor posible la cuarentena, por eso tenemos buena expectativa y vemos que la gente va a hacer el esfuerzo".

De acuerdo con los números que maneja Poletto, en lo que va de 2020, la industria incrementó sus precios un 20%, mientras que frente a igual fecha de 2019, el aumento ronda el 40%, cuando ni siquiera se advertía la pandemia de coronavirus en Argentina.

Un poco por no dejarse estar y otro poco por la conciencia de la necesidad de tener nuevas formas de entretenimiento, la gente adulta empezó hace una semana a buscar y comprar los regalos para este domingo. "En general todas las categorías están dinámicas, nos sorprendió que están buscando juegos de aire libre como monopatines", señaló el titular de la CAIJ.

La pandemia de coronavirus en Argentina mantuvo confinados a los niños y niñas durante varias semanas y todavía hoy hay limitaciones para su circulación en muchos distritos del país (en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, tienen permitido salir todos los días entre las 10 y las 18 con la compañía de una persona adulta de su grupo familiar). Quizás en alguna de esas salidas puedan estrenar bicicleta o monopatín nuevos.


Miércoles, 12 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar