Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL PRIMER ENCUENTRO DEL PLAN DE CAFIERO FUE SOBRE COMERCIO EXTERIOR

Puntapié inicial para los Gabinetes Temáticos

Cada semana, los funcionarios se reunirán en cinco espacios interministeriales "con el objetivo de priorizar la ejecución de políticas públicas de gestión". Este lunes se habló de "el equilibrio de la balanza comercial, los bienes transables, cupos de importación y una apertura comercial estratégica que considere la protección de recursos e industrias locales".




Este lunes se reunió por primera vez el gabinete de Comercio Exterior, uno de los cuatro nuevos gabinetes creados por la Jefatura de ministros que, según definieron cerca de Santiago Cafiero, tendrán el objetivo de "fortalecer la dinámica de la gestión, así como también la consolidación de los ejes estratégicos y la articulación de políticas públicas". En la reunión que tuvo lugar en el salón de los Científicos de Casa Rosada, los ministros que conforman el gabinete de Comercio Exterior analizaron cómo impactará la renegociación de la deuda externa en la balanza comercial del país. Felipe Solá, quien fue designado como vocero del gabinete, expresó que "el objetivo principal es aumentar las exportaciones". Este martes tendrá lugar el segundo encuentro y será el del gabinete de Planificación Urbana y Hábitat.

La idea del Gobierno es que funcionen cuatro nuevos gabinetes temáticos interministeriales, con rees semanales. Se sumarán al Gabinete Económico, que viene funcionando desde diciembre. El fin de los cinco espacios será abordar de forma interministerial distintos ejes de políticas públicas para la recuperación económica. “Argentina debe avanzar en la recuperación del país tras las consecuencias de la pandemia, y debe hacerlo en un mundo diferente, en el que se redefinen las prioridades y se presentan nuevos desafíos”, estimó el jefe de Gabinete. “Para avanzar en esta nueva etapa de la Argentina y el mundo --agregó Cafiero--, necesitamos adaptarnos para poder dar respuestas de manera ágil a problemas cada vez más específicos.”

La reunión de este lunes estuvo encabezada por el jefe de Gabinete y la vicejefa, Cecilia Todesca Bocco --ellos participarán de los encuentros de todos los gabinetes-- y en esta ocasión, además del ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, asistieron el ministro de Economía, Martín Guzmán; el de Agricultura, Luis Basterra; el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Christian Asinelli.

Según informaron desde Jefatura de Gabinete, durante la reunión se destacó la importancia de la renegociación de la deuda externa en pos de equilibrar la balanza comercial y se avanzó en la idea de reducir la importación de bienes e insumos. Solá destacó que "lo que hicimos fue realizar un repaso de todas las opciones de aumentos de exportaciones que tiene Argentina y en los próximos encuentros cada ministro planteará las necesidades particulares para que sean trabajadas en este ámbito”.

En esa línea, el funcionario detalló la importancia de “aumentar las exportaciones para que Argentina no vuelva a tener el clásico problema de angustia en la balanza de pagos. Si se desbalancea, se necesitan más dólares y no los tenemos, entonces o se escapa el tipo de cambio o empieza el endeudamiento”, explicó. Luego detalló que "hicimos un repaso de todas las opciones que tiene la Argentina de aumentar exportaciones, nos hemos dividido responsabilidades y nos juntaremos en quince días”.

Según informaron desde Cancillería, el objetivo de este gabinete será el de "potenciar la producción nacional, la búsqueda de mercados y la planificación de la importación de bienes y servicios que puedan producirse localmente".

Durante los días que quedan de la semana se llevarán a cabo los encuentros de los cuatro gabinetes restantes, todos en Casa Rosada, siempre a las 10. Este martes será el turno del de Planificación Urbana y Hábitat, al que asistirán --además de Cafiero y Todesca Bocco-- los ministros de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa; Agricultura y Ganadería, Basterra; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Desarrollo Productivo, Kulfas; y la titular de Anses, Fernanda Raverta, junto su par de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Cosentino.

En diálogo con PáginaI12, Arroyo señaló que “hay ciertas problemáticas que son transversales a varios ministerios, como la urbanización de los barrios populares o la vinculación de los planes sociales con el mundo del trabajo y la inclusión socioproductiva. Por eso la puesta en marcha de los gabinetes temáticos es la forma más efectiva y rápida para avanzar, a partir del trabajo articulado entre los distintos ministerios, en la implementación de políticas públicas que mejoren las vidas cotidianas de cada argentina y argentino”, dijo.

El miércoles le tocará al Gabinete Económico, integrado por los ministros de Economía, de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Mario Meoni; además de los titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; del Banco Central y de la Anses. El jueves se reunirá el de Promoción Federal, con los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Transporte; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura Tristán Bauer; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis. El viernes cerrará la semana el encuentro del gabinete de Ciudadanía, compuesto por los titulares de las carteras del Interior; Transporte; Educación; Cultura; Turismo y Deportes y Obras Públicas.


Martes, 11 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar