|
LA PROVINCIA VECINA TENDRÁ NUEVO CRUCE INTERNACIONAL Corrientes, sin definiciones en 4 puentes, mientras Misiones avanza Se trata del 2º viaducto con el Chaco, el de Monte Caseros-Bella Unión, el de Goya-Reconquista y se esperan precisiones por el de la Cruz-Itaquí ![]() MAQUETA DE LO QUE SERÁ EL NUEVO PUENTE INTERNACIONAL QUE UNIRÁ LAS LOCALIDADES DE SAN JAVIER, EN MISIONES, Y PORTO XAVIER, EN RÍO GRANDE DO SUL (BRASIL). LAS OBRAS ARRANCAN EN AGOSTO. HAY UN SEGUNDO PUENTE EN PROYECTO ENTRE LA VECINA PROVINCIA Y BRASIL. Se conoció en los últimos días que la provincia de Misiones suma una nueva conexión directa entre Brasil y Argentina. Se trata del nuevo puente entre las ciudades costeras San Javier- Porto Xavier. Una noticia que resultó llamativa por la celeridad de las gestiones y más cuando Corrientes tiene cuatro proyectos de viaductos que no terminan de concretarse. El segundo puente entre Corrientes y Chaco, que lleva más de tres décadas de gestiones, pero sin concreciones, volvió a quedar empantanado. A finales del año pasado se supo que el proyecto de obra para el segundo puente se encuentra en revisión luego de efectuarse las audiencias públicas; y a la espera de que se otorgue la licencia de estudio de impacto ambiental por parte del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente de Corrientes (Icaa), para poder avanzar con la aprobación del proyecto ejecutivo. De hecho por Decreto Nº 26 del 20 de enero de este año, el Gobernador aprobó la Resolución 001/2025 del Icaa y "difiere" por doce meses, la audiencia pública y la presentación de documentación sobre el Proyecto Ejecutivo y Plan de Trabajo para el Segundo Puente Chaco- Corrientes. MONTE CASEROS- BELLA UNIÓN La última noticia que se tuvo respecto de los avances para la construcción del puente internacional entre Monte Caseros y Bella Unión (Uruguay), en el punto tripartito con Barra do Cuareim (Brasil), fue a mediados de agosto del año pasado. La entonces delegada argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), Ingrid Jetter, destacaba que las gestiones estaban avanzadas y que se habían terminado las audiencias públicas por el impacto ambiental y social de la obra. Y estaba a punto de licitarse la obra. Desde ese momento, la funcionaria renunció y no está claro cómo continuaron las gestiones y si se avanzó con el llamado a licitación para la obra. GOYA-RECONQUISTA Otro de los antiguos proyectos de construcción de un puente en Corrientes es el que uniría Goya con Reconquista (Santa Fe). En este caso las últimas gestiones que se dieron a conocer al respecto data de mediados de 2022. Cuando los intendentes de Goya, Mariano Hormaechea, y de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, mantuvieron un encuentro con comerciantes e industriales de ambas localidades en un intercambio de políticas de gestión y de coincidencias en torno al impulso de gestiones para la concreción de un puente sobre el río Paraná, desde la Asociación de Comercio de Goya aseguraban tras la reunión con los jefes comunales, que "el puente Goya-Reconquista está en su etapa final" y hablaban de que estaba listo para que se licitara. Este también quedó demorado sin mayores detalles. LA CRUZ-ITAQUÍ Se trata del proyecto de gestión más reciente para construcción de un puente internacional entre Corrientes y la ciudad de Itaquí en Brasil, pero por el interés que tiene el estado brasileño vecino. En paralelo a esto hay una polémica interna entre alvearenses y cruceños, porque los primeros acusan a los segundos de adueñarse del proyecto, que en realidad data de 1934, cuando los gobiernos de Argentina y Brasil definieron partes de ciudades fronterizas para la construcción de puentes internacionales. Y es Alvear, la ciudad que tiene un cruce de barcazas hacia el puerto de Itaquí. Con independencia de esta polémica, la semana pasada, el Gobierno provincial participó en un encuentro virtual entre autoridades argentinas y brasileñas, por el proyecto de avanzar con este puente. Durante el encuentro, encabezado del lado brasileño por Gabriel Souza, vicegobernador del Estado de Rio Grande do Sul, Valdés comprometió la presencia de la Provincia en la presentación -prevista para esta semana- del proyecto para la construcción de tres puentes: los dos con Misiones (ver Alba Posse y Porto Mauá) y uno en territorio correntino que sería La Cruz o Alvear. Además, Valdés rubricó misivas dirigidas al Gobierno nacional argentino, para requerir celeridad en la aprobación para realizar el "Estudio de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental, necesario para el llamado a licitación para la elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del puente Alvear- Itaquí". Lo cierto es que Corrientes tiene cuatro proyectos de puentes, dos nacionales y dos internacionales, que no tienen precisiones. OCHO OFERENTES INTERESADOS Mientras tanto, en la vecina provincia de Misiones se avanza, ya se cerró el proceso de licitación, se confirmó que ocho empresas se postularon para llevar adelante la construcción del puente internacional que unirá las localidades de San Javier, en Misiones (Argentina), y Porto Xavier, en Río Grande do Sul (Brasil). Y la obra comenzará a mediados de este año, según información del municipio brasileño. El secretario municipal de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, Ovidio Káiser, adelantó que "para fines de agosto se arrancarán con los trabajos iniciales". Las compañías que participan del proceso provienen de distintos estados brasileños como Río de Janeiro, SÆo Paulo, Goiás, Mato Grosso, Río Grande del Norte y Río Grande del Sur, lo que demuestra el interés federal en una obra de gran impacto regional. Desde el Departamento Nacional de Infraestructura y Transportes de Brasil (Denit) señalaron que todas las propuestas presentadas están por debajo del presupuesto estipulado, lo que refuerza la viabilidad económica del proyecto. La expectativa crece en ambas márgenes del río Uruguay, a la espera de que la obra se ponga en marcha y marque un nuevo capítulo en la integración regional. Reunión en Brasil En paralelo a la construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier, mañana, un grupo de intendentes misioneros viajan a la ciudad de Santa Rosa (Brasil) para gestionar otro puente entre Alba Posse y Porto Mauá. Un viaducto que consideran "estratégico para mejorar la integración comercial y turística entre los dos países". Los intendentes de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) y autoridades del gobierno de Misiones participarán en el primer almuerzo de ideas organizado por la Asociación Comercial, Industrial, Servicios y Agronegocios (Acisap) que se desarrollará este viernes La actividad tendrá lugar en el Parque Municipal de Exposiciones de Santa Rosa y contará con la presencia del vicegobernador de Rio Grande do Sul, Gabriel Souza. La comisión misionera fue especialmente invitada por la intendenta de Santa Rosa y el gobierno de Rio Grande Do Sul, en un contexto de negociaciones bilaterales para fortalecer la infraestructura fronteriza. Jueves, 27 de marzo de 2025 |