|
LEGISLATURA Tras aprobarse la cancelación de las primarias nacionales, la Legislatura trata la suspensión de las PASO porteñas Tras la postergación, el Parlamento porteño debatirá desde las 13 el proyecto impulsado por Jorge Macri. El PRO necesitará de los votos peronistas para su aprobación. ![]() Luego de aprobarse la cancelación de las primarias a nivel nacional, la Legislatura tratará hoy la suspensión de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. El PRO y la oposición debatirán a partir de las 13 horas el proyecto impulsado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. La propuesta del oficialismo se encuadra dentro de un plan del alcalde de desdoblar y adelantar la contienda local, a priori, para el 6 de julio. El alcalde capitalino aspira a despegar la campaña de las elecciones nacionales para concentrar la atención de los vecinos en la agenda porteña: coparticipación, seguridad, educación y salud, aparecen entre los principales temas a discutir. Desde Ciudad apuntan que la suspensión de las primarias permitiría aliviar el calendario electoral para los porteños. Además, sin las primarias, podrían evitar posibles fugas de votos hacia libertarios y peronistas, de cara a los comicios que determinarán el peso de la Legislatura durante el año próximo. Suspensión de las PASO en Ciudad: el PRO junta votos para sancionar el proyecto impulsado por Jorge Macri La discusión por el proyecto iba a tener lugar el jueves, en paralelo al debate nacional, pero se postergó para esta jornada por la indefinición de Unión por la Patria, primera minoría en el Parlamento local con 18 bancas, desde donde afirmaron que iban a esperar a la definición en el Senado para acordar una posición unificada. "La decisión no está tomada. Se va a tomar posteriormente a la votación del Senado", habían adelantado a este medio desde el PJ porteño. Anoche, el Congreso dio la aprobación definitiva al proyecto empujado por el bloque de La Libertad Avanza con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. Consumada la cancelación de las primarias a nivel nacional, el PRO aspira a sancionar su propio proyecto, de manera que los porteños no deban acudir a las urnas exclusivamente para definir listas locales. Dado que se trata de una reforma electoral, el oficialismo porteño necesita una mayoría especial en el recinto para aprobar la iniciativa. Es decir, requerirá 40 votos. En los papeles cuenta con sus 12 legisladores, a los que se suman la UCR Evolución (8 legisladores) y los libertarios (10 miembros, tras la incorporación de los bullrichistas y la eyección de Ramiro Marra), más algunos bloques que orbitan al espacio amarillo. El bloque de LLA porteño que conduce Pilar Ramírez dio a conocer este miércoles un cambio de postura que generó optimismo en torno al oficialismo. Luego de expresarse en contra del proyecto en múltiples oportunidades, adelantaron que votarán a favor de la iniciativa, no sin antes resaltar que le exigirán al alcalde que el ahorro que se obtenga por la cancelación de las primarias vuelva a los porteños en forma de descuentos en el ABL. En el Gobierno porteño argumentan que la suspensión de las PASO permitiría reducir el gasto en $20.000 millones. En diciembre pasado, en vísperas del envío del proyecto a la Legislatura, el propio Macri le propuso a la oposición "discutir en qué utilizar esos fondos" y llamó a los distintos bloques a que intercambien ideas. En defensa de la iniciativa, el jefe de Gobierno afirmó que, en caso de aprobarse, regirá solamente para las elecciones de medio término. "Prácticamente no se utilizan las internas cuando se discute lo legislativo", sostuvo. El proyecto no contempla cambios en las PASO para cuando se discutan cargos ejecutivos, es decir, continuarán vigentes para 2027. La premisa esgrimida por el alcalde se repitió también en las filas del bloque radical que conduce Manuela Thourte para defender la cancelación para 2025. "Las PASO tienen sentido para cargos ejecutivos. Suspenderlas este año está bien, dado que son legislativas. Además por el ahorro presupuestario que implica para todos los porteños", señaló a mediados de enero de este año. Además del apoyo del radicalismo y los libertarios, el bloque amarillo contará también con los votos del legislador Yamil Santoro, de Republicanos Unidos, quien adelantó a este medio su respaldo al proyecto, y del representante de Compromiso Liberal Republicano, Pablo Donati: "La suspensión de las PASO permitirá un ahorro millonario a la Ciudad". Así las cosas, el aporte de Unión por la Patria será fundamental para la aprobación o el rechazo de la ley. Sus 18 legisladores se pronunciarán en conjunto, mediante el habitual voto unificado. Si prima la posición negativa al proyecto se sumarán a los tres legisladores del Frente de Izquierda que ya adelantaron que no votará por la suspensión. En total sumarían 21 bancas, lo que dejaría al oficialismo y aliados fuera de carrera. Viernes, 21 de febrero de 2025 |