FINAL DE AÑO AGITADO

El Bcra volvió a vender y las reservas cayeron 900 millones
El blue trepó más de $100 en diciembre, su mayor avance desde junio.
El Banco Central (Bcra) vendió ayer USD25.000.000, y las reservas se desploma­ron casi 900 millones de dólares. El saldo negativo se debe a que se contabilizó la pérdida registrada el jueves, la más alta registrada desde octubre de 2019. Según el reporte diario del Central, las reservas cayeron 895 mi­llones de dólares. En la corta semana de tres días hábiles vendió un total de 803 mi­llones y las reservas cayeron 1.342 millones de esa mone­da. Si se cuentan los dólares que compró el Tesoro, las re­servas netas son negativas, en torno a 5.000 millones de dólares. En los próximos días, como el Gobierno debe hacer un pago de deuda por más de 3.000 millones en cash, van a pasar a ser nega­tivas en 8.000 millones.

¿POR QUÉ CAYERON LAS RESERVAS?

Según explicó el Gobierno de Javier Milei, la demanda provino de la terminal japo­nesa para la importación de partes, tras la eliminación del impuesto Pais, que redu­ce el precio para las ventas externas. En el mercado se especuló con que la firma había activado la operación al bajarse del carry trade, y decidió pasar sus pesos a dó­lares. Sin embargo, desde la entidad que conduce Santia­go Bausili explicaron que la impactante caída de reservas se vincula con el pedido de "una industria automotriz que tuvo que cumplir con pagos de importaciones". Toyota venía postergando el pago de las importaciones para hacer una diferencia ju­gando al carry trade. a la espera de que se venciera el plazo de aplicación del impuesto Pais, con la pro­mesa oficial de que no se postergaría.

El ministro de Econo­mía, Luis Caputo, estaba utilizando en las últimas semanas reservas a un ritmo de 200 millones de dólares diarios, para tratar de con­tener al blue y al MEP, cuya brecha con el oficial se aleja cada vez más del objetivo oficial para la meta de acu­mulación de reservas acor­dada con el FMI.

En una entrevista con el streaming Break Point, el mi­nistro aseguró ser optimista sobre el rumbo de Argentina en 2025, y reiteró que el Go­bierno tiene el objetivo de levantar el cepo el año que viene, aunque no dio preci­siones ni fechas


Martes, 31 de diciembre de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
tngoya@hotmail.com
Copyright ©2005 - 2013 | www.TnGoya.com | Todos los derechos reservados